Plantean diputados aplicar medidas sanitarias específicas para brindar un entorno seguro a turistas

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El diputado Sergio Fernando Ascencio Barba (PAN), secretario de la Comisión de Turismo, señaló que la nueva normalidad exige medidas sanitarias específicas que permitan al sector turístico operar de una forma más segura.

Por ello, propuso adicionar una fracción al artículo 7 de la Ley General de Turismo, a fin de establecer que la Secretaría de Turismo coadyuve con la de Salud en la implementación de programas, políticas públicas y medidas sanitarias para brindar un entorno seguro a los turistas y a los prestadores de servicios turísticos.

A través de una iniciativa publicada en la Gaceta Parlamentaria, el legislador resaltó que el turismo mundial fue impactado de forma significativa desde el inicio de la pandemia, incluido nuestro país, porque para minimizar la propagación del virus se cerraron fronteras, obligando a los turistas a reagendar sus viajes.

Mencionó que el turismo es la tercera categoría de exportación más grande del mundo (después de los combustibles y los productos químicos) y en 2019 representó el 7 por ciento del comercio global, a través de las riquezas naturales y culturales de cada país.

En México, dijo, el turismo ha figurado como un vínculo de integración, empoderamiento y generación de ingresos para las poblaciones históricamente marginadas, localidades rurales, pueblos y mujeres indígenas.

La Secretaría de Turismo, en coordinación con distintas autoridades, realizó protocolos específicos como el Sello de Calidad Punto Limpio 2020, a fin de propiciar la incorporación de buenas prácticas de higiene en los modelos de gestión de las micro, pequeñas y medianas empresas turísticas, y con ello brindar una protección en materia de salud a sus empleados, visitantes y comunidades, explicó.

Mencionó que el 31 de marzo de 2020 se publicó en el Diario Oficial de la Federación el “acuerdo por el que se establecen las acciones extraordinarias para atender la emergencia sanitaria”, con la finalidad de controlar la propagación del virus SARS-CoV2.

Indicó que éstas son algunas medidas implementadas para contrarrestar el impacto generado por la pandemia; sin embargo, consideró que se deben diseñar medidas sanitarias específicas.

Destacó que el turismo es uno de los sectores que genera el mayor número de empleos en comparación con otros ramos, es un sector intensivo en mano de obra que favorece el crecimiento económico y el bienestar al crear empleos de calidad para la población en las zonas turísticas.

Por lo anterior, el diputado Ascencio Barba reiteró la importancia de aplicar medidas sanitarias para generar confianza en los turistas y prestadores de servicios.

La iniciativa fue remitida a las comisiones de Turismo, para dictamen, y a la de Salud, para opinión.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Grupo Chedraui refrenda su confianza en Tabasco con apertura de nueva sucursal

Esta nueva sucursal de Chedraui dará empleo a 168 colaboradores directos y contará con 5 mil metros cuadrados de piso de venta.

Quintana Roo fortalece su infraestructura educativa

Se trata de la construcción del Instituto Tepeyac Campus Cancún, un proyecto educativo de inversión privada por 220 millones de pesos.

Yucatán, a la vanguardia en conservación de áreas naturales

Se implementó una iniciativa que garantiza recursos y una estructura de gobernanza sólida para la conservación de 11 áreas naturales protegidas en Yucatán

Congreso de Oaxaca aprueba la creación de “Transparencia para el Pueblo”

El Ejecutivo estatal garantizará el derecho a la transparencia a través de “Transparencia para el Pueblo de Oaxaca”.