Plantea Senado garantizar protección a profesionales de la salud ante la emergencia sanitaria

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La senadora del PAN, Alejandra Noemí Reynoso Sánchez, presentó un punto de acuerdo para exhortar al Ejecutivo Federal para que, en la sesión permanente del Consejo de Salubridad General, (CSG), se coordinen acciones y soluciones a las demandas de los profesionales de la salud que atienden la epidemia de Covid-19 en México.

La legisladora señaló que el coronavirus al ser una enfermedad grave de atención prioritaria, el Gobierno debe garantizar las condiciones de trabajo en donde se pondere la salud de las y los doctores, enfermeras y sus familias.

Además propuso que se sancione y publique en el Diario Oficial de la Federación los acuerdos tomados en las sesiones del Consejo.

La senadora panista denunció que el Sistema Nacional de Salud (SNS) cruza por una crisis que no permite garantizar el derecho fundamental a la salud de las y los mexicanos.

Destacó que los héroes de la película son todas y todos los profesionales de la salud que están en el campo de batalla exponiendo su vida y la de sus seres queridos al no contar con los materiales suficientes para desarrollar su trabajo.

En días pasados, mencionó, en distintos puntos del país personal del SNS denunciaron la falta de insumos para trabajar, las y los médicos así como enfermeras, enfermeros, las y los residentes están vulnerables frente a un Sistema de Salud que no cuenta con el material necesario para hacer frente a la contingencia.

Alejandra Reynoso indicó que debido a la falta de protocolo de atención, insumos y equipo, algunos médicos residentes han estado en contacto con pacientes con coronavirus y aunque hasta ahora ninguno de ellos presenta síntomas, ésta situación preocupa a la Asamblea Nacional de Médicos Residentes, ya que no se les están garantizando los requerimientos mínimos para hacer su labor, lo que los pone en riesgo a ellos y a las personas que están hospitalizadas.

En días recientes, dijo, personal de salud anunció que no sabían qué hacer con los casos sospechosos porque no estaban contando con medidas sanitarias pertinentes y que no tenían equipo de protección personal, cubre bocas, gel, alcohol, insumos básicos que se necesitan para atender ésta pandemia.

Por ello, subrayó la senadora es una irresponsabilidad del Presidente de la República no sancionar y publicar de manera inmediata los acuerdos del Consejo. Por un lado, abundó, tenemos a la jefa de Gobierno de la CDMX llamando a la ciudadanía a no salir de sus casas y por otro lado al Ejecutivo diciendo que no pasa nada.

El punto de acuerdo fue turnado directamente al Grupo Plural de Trabajo para el Seguimiento a la Pandemia del Virus Covid-19.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Últimos trenes de la Línea A saldrán a las 21:30 por mantenimiento

Ciudad de México.- El Sistema de Transporte Colectivo Metro...

Escándalo en Benito Juárez: Daños a infraestructura obligan a acción legal inmediata

La alcaldía Benito Juárez presenta una denuncia penal por daños en el Gimnasio Eduardo Gorraez y la Parroquia de Nuestra Señora de la Esperanza, tras la suspensión de una obra irregular que afectó la infraestructura y la convivencia vecinal.

Laura Burgos López brilla en Chengdú 2025 y conquista el oro en muaythai 54 kg

Laura Burgos López conquista la medalla de oro en muaythai 54 kg en los Juegos Mundiales Chengdú 2025. Su victoria ante la polaca Martyna Kierczynska reafirma su posición como la mejor del mundo y destaca el éxito de la delegación mexicana.

Legisladores piden protección inmediata para el patrimonio biocultural de las terrazas

El Congreso de la CDMX exige acciones urgentes para proteger las terrazas agrícolas de Xochimilco y Milpa Alta, resaltando su importancia cultural y ambiental. Se requieren políticas efectivas que garanticen la participación comunitaria y la sostenibilidad.