Plantea Manuel Velasco becas de transporte universitario

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El coordinador de los Senadores del Partido Verde, Manuel Velasco Coello, presentó una propuesta de ley para que se les otorgue a las y los jóvenes universitarios una beca para transporte, con la finalidad de brindarles seguridad, infraestructura vial, transporte seguro, directo y disponible.

“Es una realidad que la juventud universitaria se enfrenta a un nuevo obstáculo, la movilidad segura, siendo que la seguridad y la movilidad son derechos que están vinculados a la educación para su perfecto funcionamiento” aseguró el senador ecologista.

Por ello explicó que la propuesta busca generar una nueva inversión en la juventud a través de becas de transporte universitario, de acuerdo a la disponibilidad presupuestaria, para que la comunidad estudiantil pueda contar con los medios suficientes para trasladarse a la universidad y regresar a salvo a su hogar.

“Resulta necesario focalizar y definir uno de los problemas más comunes de las y los estudiantes: la movilidad, por cuestiones de presupuesto, seguridad o tiempo”, argumentó.

Especialmente, señaló aquellas personas que se trasladan a otras ciudades para continuar con su educación superior, quienes además deben sumar diversos gastos esenciales como: renta de un domicilio, alimentos, útiles y transporte

Asimismo a las mujeres, personas con capacidades diferentes, comunidades originarias, personas en situación de vulnerabilidad y personas de escasos recursos, quienes son la población objetivo de esta propuesta.

Compartió que al ser la educación superior la inmediata a incorporar a nuevas generaciones a la vida laboral y económica, resulta fundamental generar los apoyos necesarios para que las próximas generaciones puedan concluir su educación profesional.

“Generar becas de transporte universitario permitirá contribuir a la educación y a que la juventud pueda verse respaldada por un sistema que garantice su traslado seguro y directo para estudiar, además de fortalecer el derecho a la movilidad de las y los estudiantes, objetivos que se compaginan perfectamente con la Política Social del Plan Nacional de Desarrollo 2019-2024” sentenció.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran” para apoyar a mujeres migrantes embarazadas y sus hijas e hijos

Ante esta realidad, Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran”, con el objetivo de recaudar 500 mil pesos para financiar a organizaciones que brindan atención médica, acompañamiento y espacios seguros a mujeres migrantes y a sus hijas e hijos pequeños.

Conoce la identidad cultural de Valle de Bravo a través de sus artesanías

Espacios que marcan personalidad local como el Mercado de Artesanías, el Centro Ceramista y la Plaza Mazahua, distinguen el corazón del arte popular vallesano

El Estado mexicano refrenda su compromiso con una vida libre de violencia para niñas, niños y adolescentes: firman pacto

El SIPINNA Nacional impulsa un Pacto Nacional por una Vida Libre de Violencia para la Niñez y la Adolescencia. La COMPREVNNA presenta el Plan de Trabajo 2025–2030, alineado al PRONAPINNA y al Plan Nacional de Desarrollo. Se fortalecen las Rutas PAVIP, modelo de articulación interinstitucional para la prevención, atención, violaciones graves, acceso a la justicia y protección especial.

25N: La desaparición de niñas y mujeres es violencia feminicida: 80 víctimas al día, 16 por ciento más en el primer año del gobierno

Niñas y mujeres desaparecidas entre enero y mayo 29 mil 558, la mayoría de 15 a 19 años. Amnistía Internacional suma a la desaparición la vulnerabilidad de las madres buscadoras