Plantan árbol en Iztapalapa para conmemorar la “Noche Triste”

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— Las autoridades de la Alcaldía Iztapalapa sembraron un ahuehuete para conmemorar laNoche Victoriosa”, evento mejor conocido como la “Noche Triste”, cuando el 30 de junio de 1520, el ejército español se vio superado por las fuerzas de los mexicas y tlatetolcas.

  • Previo a la noche del 30 de junio, el emperador Moctezuma II falleció, por lo que su hermano, Cuitláhuac, señor de Iztapalapa, quedó al frente de las fuerzas mexicas y por única ocasión, vencieron al ejército español que estaba aliado con los tlaxcaltecas.

Al respecto, el secretario de Cultura capitalina, José Alfonso Suárez del Real, definió a Cuitláhuac como “el gran vencedor de la famosa ‘Noche de la Victoria’” e indicó que para el gobierno de la Ciudad de México es “fundamental” releer la historia para así “reconocernos y saber que los mexicanos tenemos mucho de qué enorgullecernos“.

Reconozcamos la fortaleza, el valor, la pujanza del pueblo mexica-tlatelolco que supo darle frente a los invasores. Es momento también de reconocer que si no hubiese sido por la viruela, seguramente la Conquista no hubiese sido ni tan fácil ni tan sencilla como fue de manera cruel atacar a un pueblo que moría de hambre y moría por una enfermedad desconocida”, afirmó el funcionario capitalino.

En su oportunidad, la alcaldesa de Iztapalapa, Clara Brugada, pidió que Cuitlahuatzin, como también se le conoce a Cuitláhuac, sea “reivindicado y que “triunfó sobre Hernán Cortés”, hecho que debe ser conmemorado cada 30 de junio.

Nos reunimos aquí para convocar a aquellos abuelos victoriosos, en el primero de los muchos momentos luminosos que ha tenido la larga lucha de resistencia contra el saqueo, la depredación y el abuso sobre nuestro pueblo, que es lo que se llama la Conquista, una opresión permanente y una resistencia que le corresponde”, afirmó la alcaldesa.

Brugada Molina señaló que a Cuitláhuac no lo vencieron las armas, sino la epidemia, y que el gobernante mexica “ha sido objeto del olvido y de la colonización de nuestra historia y de nuestras conciencias”.

“A él, al invicto Cuitlahuatzin, lo nombramos y lo convocamos como símbolo de nuestra lucha incesante por la dignidad del pueblo de Iztapalapa, porque traerlo a la memoria es también poner en primer plano nuestra propia capacidad de organización, de resistencia, nuestra fuerza como el pueblo trabajador que está orgulloso de nuestras culturas, de nuestras identidades y de nuestra existencia”, dijo Brugada.

Tras sus intervenciones, los funcionarios plantaron un ahuehuete en el Jardín Cuitláhuac. El árbol fue calificado por la alcaldesa como el “bisnieto del árbol generoso, del ahuehuete de Popotla, que sirvió de consuelo a los derrotados de la noche victoriosa y que es un símbolo de la integración de nuestro pueblo y de la necesidad impostergable de reconocernos para crecer juntos”.

Te recomendamos: 

La noche que Hernán Cortés lloró su derrota ante los mexicas bajo un ahuehuete

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

El Escorpión Dorado visita la casa y arranca carcajadas con sus entrevistas

El Escorpión Dorado realizó un episodio especial de Escorpión al Volante en La Casa de los Famosos México 2025, donde los participantes compartieron confesiones, planes personales y momentos divertidos previo a la última gala de expulsión.

Autoridades capitalinas clausuran bares y sancionan negocios durante operativos nocturnos recientes

La Secretaría de Gobierno de la CDMX realizó operativos nocturnos en seis alcaldías como parte del programa La Noche es de Todos, con 28 verificaciones, clausuras y suspensiones de establecimientos, atendiendo denuncias ciudadanas y garantizando saldo blanco.

FIT 2025 recibe a Ciudad de México con gastronomía cultura y sostenibilidad

La Ciudad de México participó en FIT 2025 en Buenos Aires, destacando su oferta turística inclusiva con gastronomía, museos, bosques urbanos, hoteles y espacios culturales, consolidando su estrategia hacia el mercado latinoamericano y la sostenibilidad.

DIF CDMX mantiene abierta convocatoria del programa Hogares de Corazón

El DIF CDMX mantiene abierta la convocatoria del programa Hogares de Corazón hasta el 30 de septiembre para que familias y personas interesadas brinden acogimiento temporal a niñas, niños y adolescentes en situación de riesgo o sin cuidados parentales.