Planear el gasto en alimentos evita el desperdicio y fomenta el ahorro; Profeco te dice cómo

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Es posible evitar el desperdicio de alimentos, platillos, refrigerios y productos utilizados en su preparación. La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) brinda consejos para planear el gasto utilizado en ello.

Una manera sencilla de hacerlo es registrar durante tres días la cantidad de dinero que se gasta en la compra de productos alimenticios, frescos y envasados, incluyendo bebidas. De igual manera, anotar qué porcentaje del ingreso se dedica a gastos no necesarios, para detectar de qué se puede prescindir y así ahorrar.

Verificar fechas de caducidad de los alimentos que hay en la alacena, refrigerador y congelador, así como hacer un inventario de lo que se tiene en casa, y con base en ello elaborar una lista con lo que sí se necesita, puede ayudar.

Al momento de ir de compras, es importante comparar precio y calidad, así como respetar la lista de lo que se va a adquirir para no gastar de más y no salir del presupuesto asignado. De preferencia acudir después de comer para no comprar por antojo o hambre.

Otra buena opción es enlistar los platillos que se preparan en la semana, clasificarlos en sopas, ensaladas, platos fuertes y postres, y con ello armar el menú por día. Con ello se sabrá qué alimentos comprar y así contribuir a no desperdiciar y no poner en riesgo las finanzas personales y economía familiar.

Con estas sugerencias, la Profeco refrenda su compromiso de orientar a la población para que tengan un consumo informado y saludable.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Tempel Group México acelera la transformación industrial con soluciones tecnológicas de alto impacto

Con una estrategia que combina innovación tecnológica, alianzas...

Cempasúchil: la flor que ilumina el camino de los muertos

Para muchas familias, comprar y colocar cempasúchil no es solo seguir una tradición: es honrar a sus ancestros y mantener vivo un legado.

¿Janis Joplin? ¿Profeta?… pues si aunque usted no lo crea…Recordándola a 55 años de su muerte

Su desaparición cerraba de golpe una carrera breve pero deslumbrante, que había convertido a Joplin en símbolo de libertad, rebeldía y vulnerabilidad.

Vetan obras de García Márquez en Estados Unidos

Cien años de soledad y otra obra de García Márquez son vetadas en Estados Unidos junto a otros 4.000 libros. La prohibición estaría dirigida a obras que hablen de diversidad, género y raza.