¿Recuerdas los nombres de las víctimas de feminicidio pintados en la plancha del zócalo?

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Hace un año y horas antes de que iniciara la marcha 8M por el Día Internacional de la Mujer, algunos grupos de mujeres pintaron los nombres de víctimas de feminicidio en la plancha del Zócalo capitalino. 

Entonces, Marcela, quien fue una de las mujeres que participó en la actividad, dijo que la lista tenía hasta 3 mil 300 nombres de víctimas de feminicidio, por lo que trataron de plasmar la mayor cantidad posible antes de que entrara el contingente feminista de la marcha que salió desde el Monumento a la Revolución.

“Queremos que se puedan ver sus nombres en el Zócalo, que quede esto como un recordatorio de todas las mujeres que nos han arrebatado, que quede esto como un recordatorio de lo que está sucediendo en el país”, dijo Sandra, otra de las participantes.

Entre las asistentes también se encontraban Denise Dresser y la directora del Instituto Mexicano de la Radio (IMER), Elia Baltazar.

Este año, la mañana del viernes 6 de marzo, el Palacio Nacional amaneció amurallado por órdenes del Gobierno de México para evitar que los colectivos feministas dañen los edificios históricos.

Sin embargo, como respuesta a la instalación del “muro de la paz“, el colectivo Las Brujas del Mar difundió imágenes e invitó a más mujeres para que escribieran los nombres de las mujeres que han sido víctimas de feminicidio en México.

En 2020 la marcha feminista en la Ciudad de México fue la más grandes del país. Este día los contingentes de mujeres se reunirán desde el medio día en puntos estratégicos de la capital del país, aunque se espera que este año participen menos mujeres debido a la emergencia sanaitaria por el coronavirus.

 

Continúa leyendo:

Que siempre sí, Félix Macedonio sí será el candidato de Morena en Guerrero

 

AM/vgs

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Canal Ventidós transmitirá documental sobre el primer año de Gobierno de Claudia Sheinbaum

A un año de su gobierno, Claudia Sheinbaum comparte su experiencia en el documental Los primeros 365 días: La transformación avanza.

Anuncian la tradicional Rodada de las Ánimas 2025 en Mérida

La Rodada de las Ánimas se realizará el próximo 29 de octubre a las 8:00 de la noche en el marco del Festival de las Ánimas 2025.

Mara Lezama entrega el Premio Estatal de Turismo 2025

La gobernadora Mara Lezama entregó el Premio Estatal de Turismo 2025 a la empresa comunitaria Community Tours Sian Ka’an.

2 de octubre: la memoria que arde y no perdona

El trasfondo sigue siendo brutal: aquella noche de 1968, el Estado mexicano desplegó al Ejército y al Batallón Olimpia en la llamada Operación Galeana.