Piñera y Guillier, a segunda vuelta presidencial en Chile

Fecha:

SANTIAGO, 20 de noviembre (AlMomentoMX).- El expresidente derechista Sebastián Piñera y el senador oficialista Alejandro Guillier disputarán en diciembre la Presidencia de Chile, que se presenta con un final abierto y en las que la izquierda radical jugará un papel determinante tras los resultados de la primera ronda.

Estos resultados representan un fuerte golpe para el Partido Demócrata Cristiano (PDC), que forma parte de la coalición de gobierno y decidió presentar una candidatura propia.Piñera, quien busca un segundo mandato, logró el 36.67 por ciento de los votos, mientras que el senador independiente, Alejandro Guillier, obtuvo el 22.64 por ciento, de acuerdo con los datos dados a conocer por el Servicio Electoral (Servel).

La sorpresa la dio la candidata de la nueva alianza de izquierda Frente Amplio, Beatriz Sánchez, quien alcanzó el 20.34 por ciento, muy por encima de las cifras que anticipaban las encuestas. También tuvo un llamativo resultado el ultraderechista José Antonio Kast, admirador del régimen del dictador Augusto Pinochet, con el 7.88 por ciento de los votos.

Es un hecho político de gran envergadura”, reconoció el senador derechista Andrés Allamand, explicando que después de años en los que la política chilena se repartió posiciones entre dos coaliciones políticas: la derecha de Piñera y la coalición oficialista de centroizquierda, ahora se agrega un tercer actor, la izquierda radical.

Estos resultados representan un fuerte golpe para el Partido Demócrata Cristiano (PDC), que forma parte de la coalición de gobierno y decidió presentar una candidatura propia. La senadora Carolina Goic obtuvo el 5.91 por ciento de los votos. Detrás de ella se ubicó el ex diputado socialista Marco Enríquez-Ominami, que alcanzó el 5.68 por ciento con su Partido Progresista (PRO).

Piñera se enfrentó este domingo a una centroizquierda fragmentada, pero tendrá más dificultades en la segunda vuelta de diciembre, cuando es posible que estas fuerzas se unan para impedir la llegada de la derecha al poder.

El multimillonario empresario prometió impulsar la estancada economía chilena y revisar las emblemáticas reformas tributarias, educacional y laboral aprobadas durante el gobierno de la centroizquierda.

Los 14 millones de chilenos, habilitados para votar, tuvieron que elegir entre ocho candidatos a presidente y a los aspirantes a renovar la Cámara de Diputados y parte del Senado.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

El Congreso declara comparecencia de alcalde de Miguel Hidalgo “por no presentada” tras ausencia

La Comisión de Presupuesto del Congreso de la CDMX declaró la comparecencia del alcalde de Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe, como no presentada por su inasistencia a la mesa de trabajo sobre el Paquete Económico 2026. La Comisión notificará al Órgano Interno de Control por el incumplimiento.

Alcalde de la Contreras detalla su plan de gasto de 2 mil 448 millones para el próximo año

El alcalde de Magdalena Contreras presentó ante el Congreso su proyección de gasto de $2,448 millones para 2026, solicitando un aumento del 14% para fortalecer infraestructura, seguridad y equipamiento. El plan contempla obras como la Casa del Trabajador y servicios de atención a fugas y baches.

Mara Lezama Inaugura el Hotel Hyatt Place Cancún Airport

El Hotel Hyatt Place Cancún Airport fortalece la competitividad del estado al ampliar la oferta turística del Caribe Mexicano.

TecNM mayor institución de ingeniería del país y líder nacional en innovación: secretario Mario Delgado Carrillo

Participa en la inauguración de la “InnovaTecNM 2025” encabezada por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo; participan estudiantes de 159 tecnológicos y delegaciones de Colombia, Argentina y China. La SEP mantiene el compromiso de garantizar espacios educativos públicos, diversos e inclusivos donde la innovación permita transformar vidas, señaló