lunes, enero 13, 2025

Piñera busca hoy volver a la presidencia

El ex presidente chileno y candidato Sebastián Piñera y el candidato oficialista Alejandro Guillier/ Foto: Reuters

SANTIAGO, 17 de diciembre, (AlMomentoMX).- El ex mandatario chileno Sebastián Piñera intentará hoy llegar por segunda vez al presidencial Palacio de La Moneda, para lo cual deberá buscar votos más allá de la derecha, que lo llevó a ganar la primera ronda de noviembre.

Piñera, abanderado de la opositora Chile Vamos, obtuvo 36.6 por ciento de los votos en la primera vuelta, equivalente a dos millones 417 mil 216 sufragios, lo que lo ubicó en el primer puesto entre ocho candidatos presidenciales.

A continuación se colocó el senador independiente de izquierda Alejandro Guillier, representante del pacto La Fuerza de la Mayoría, que logró 22.7 por ciento de los votos (un millón 497mil 116 sufragios), por lo que ambos disputan la Presidencia en una segunda vuelta.

El desafío de Piñera es conseguir el voto del centro político, en particular de la Democracia Cristiana, y de los indecisos, para derrotar a Guillier, quien logró el respaldo de gran parte de la izquierda para continuar con las reformas de Michelle Bachelet.

El líder de Chile Vamos, Piñera, de 67 años de edad, comenzó en 2016 a alzarse como abanderado presidencial del bloque, pero sólo fue en marzo pasado cuando anunció que aceptaba el desafío de ser candidato por cuarta vez.

El 11 de marzo de 2010 recibió el poder de manos de Bachelet, escena que podría repetirse en marzo de 2018, en el Congreso Nacional, ubicado en el puerto de Valparaíso, 120 kilómetros al noroeste de Santiago.

La llegada al poder de Piñera en 2010 marcó la historia política chilena, ya que fue el primer mandatario de derecha en ser elegido en forma democrática desde 1958, cuando ganó los comicios Jorge Alessandri Rodríguez. Durante su administración enfrentó la reconstrucción del país tras el terremoto de 8.8 en la escala Richter.

AM-MX/mla

Anuncia Claudia Sheinbaum Plan Integral del Sistema Nacional de Bachillerato con creación de 200 mil nuevos lugares

En 2025 se crearán los primeros 40 mil nuevos espacios en preparatorias de todo el país. Se unificarán los 31 sistemas de educación media superior en dos nuevos sistemas: Bachillerato Nacional General y el Bachillerato General Tecnológico; y se mejorarán las condiciones laborales de docentes. “Todo esto para fortalecer nuestro sistema educativo y sobre todo para que las y los jóvenes estén en la escuela en vez de estar en la calle ... Esto es algo que no se había hecho nunca”, destacó

Artículos relacionados