PÍLDORAS DEL LENGUAJE

Fecha:

Por Pedro Camacho

Con gran displicencia, redactores y comentaristas, sobre todo los especializados en asuntos económicos, suelen referirse a los resultados que se obtuvieron en diversos renglones “en los primeros ocho (o nueve, 10 e incluso 11) meses del año”. Expresarse así es inapropiado, porque permite suponer que hay unos segundos ocho, nueve, 10 u 11 meses cada año. Lo adecuado es referirse a esos lapsos con frases como “de enero a agosto”, a septiembre, a octubre o a noviembre.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Arranca la Semana Nacional de Vacunación Antirrábica 2025 en Yucatán

Durante la Semana Nacional de Vacunación Antirrábica se contempla la aplicación gratuita de más de 414 mil dosis en todo Yucatán.

Hernán Bermúdez promueve un amparo contra segunda orden de aprehensión en su contra

Hernán Bermúdez busca revertir la orden de aprehensión por los delitos de delincuencia organizada y secuestro agravado.

Expropiarán predio ligado a ‘Alito‘ Moreno en Campeche; será para construir universidad

Una parte de estos predios serán destinados para la construcción de la Universidad “Rosario Castellanos” en Campeche.

Renace en Puebla industria del calzado, sueño hecho realidad que genera riqueza comunitaria

El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, afirmó que se fortalece la economía local con una visión inclusiva del desarrollo. “En Puebla quien vende zapatos de manera ilegal comete un delito y se le aplicará la ley. Vamos a respaldar a la industria zapatera local y nacional”, afirmó el mandatario.