PÍLDORAS DEL LENGUAJE

Fecha:

Por Pedro Camacho

La palabra déficit, un tecnicismo de uso muy común en economía, significa faltante y se escribe con tilde en la “e”. es uno de esos vocablos que no tienen plural, del mismo modo que otros no tienen singular (como son los casos de “ambos” y de “sendos”). Por tanto, es un error referirse a “los déficits”, como lo hace mucha gente, agregando una “s” al final. Lo correcto, en caso de que la frase se refiera a varios de esos faltantes, es emplear el artículo plural “los” con el término único, que no lleva “s” final, para decir (o escribir) los déficit, aunque suene y se lea un poco raro.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Festival de Ruptura reúne voces feministas para repensar la economía desde el Sur Global

El Festival de Ruptura, organizado por SEMUJERES y asociaciones internacionales, reunió a feministas y activistas del Sur Global para debatir estrategias económicas alternativas centradas en la autonomía, la justicia y la vida digna.

El Tren Interurbano El Insurgente y la Línea 1 del Metro transformarán la movilidad en la CDMX

Clara Brugada y Claudia Sheinbaum supervisan avances del Tren El Insurgente y Línea 1 del Metro, proyectos que transformarán la movilidad de la CDMX con conexiones modernas y una apertura total el 16 de noviembre.

Más de 190 mil personas llenan de vida el Paseo Nocturno por Día de Muertos

El Paseo Nocturno “Muévete en Bici” por Día de Muertos 2025 rompió récord histórico con más de 190 mil asistentes en una jornada llena de tradición, cultura y movilidad sustentable en la Ciudad de México.

Hollywood Arts revive el legado de “Victorious” con Daniella Monet al frente de una nueva generación

Hollywood Arts, el spin-off de Victorious, inicia su producción con Daniella Monet al frente. La serie, grabada en Vancouver, se estrenará en 2026 por Netflix y contará con nuevos talentos y el regreso de la directora Helen.