PÍLDORAS DE LENGUAJE

Fecha:

Por Pedro Camacho

Es sumamente curioso el hecho de que algunos errores gramaticales estén más difundidos que los usos correctos en cada caso; como ocurre con la palabra joven, que muchísima gente, incluso personas de nivel cultural muy por encima del promedio, escribe con tilde en la “o”, “jóven”, a pesar de que se trata de una simple palabra grave, de esas que los gramáticos modernos llaman paroxítonas, terminada en “n”. Como se sabe, las palabras graves que terminan en “n”, “s” o vocal, no se deben escribir con tilde. Quizá el hecho de que se deba escribir la tilde en el plural, jóvenes, lleve a pensar que en singular se debe escribir también, pero no es así..

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Uziel Muñoz logra hito para México con medalla de plata y récord nacional en bala

Uziel Muñoz ganó medalla de plata en impulso de bala en el Campeonato Mundial de Atletismo Tokio 2025 con récord mexicano de 21.97 metros, convirtiéndose en el único latinoamericano en la final y dando a México su primera presea en lanzamientos.

PERIMETRALES intervención coreográfica llega al Museo Casa Estudio Diego Rivera y Frida Kahlo

Ciudad de México.- El Museo Casa Estudio Diego Rivera...

Alcaldía Cuauhtémoc inaugura el III Festival Centroamericano Gastronómico, Artístico y Cultural

La Alcaldía Cuauhtémoc inauguró el III Festival Centroamericano Gastronómico, Artístico y Cultural en el Claustro de Sor Juana, con la participación de embajadores y actividades gratuitas de música, arte y gastronomía hasta el 13 de septiembre.

SEDEMA lanza concurso de ilustración para celebrar el Día Nacional del Maíz

SEDEMA lanzó el concurso de ilustración “Dibujemos nuestras raíces” en el marco del Día Nacional del Maíz. Las obras seleccionadas se exhibirán en la Feria del Maíz y la Agrobiodiversidad en el Monumento a la Revolución del 26 al 28 de septiembre.