Piden posada a Mancera damnificados del S-19

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 20 de diciembre (AlmomentoMX).- Damnificados de más de 100 predios afectados por el sismo del 19 de septiembre en la Ciudad de México ‘pidieron posada’ a Miguel Ángel Mancera para exigirle ‘vivienda digna’ en vez de créditos para la reconstrucción, como solución tras perder su patrimonio.

Cantando la típica ‘Letanía’ de las posadas navideñas y velita en mano, los damnificados marcharon en las inmediaciones de la plancha del Zócalo para protestar por la falta de soluciones a tres meses del sismo del 19 de septiembre.

De acuerdo con EconomníaHoy, luego de la ‘procesión’, los afectados rompieron una piñata con la foto del jefe de Gobierno de la Ciudad de México y quienes pasaron a ‘dar de palazos’ portaban cascos como los que se usaron durante los trabajos de remoción de escombros.

“No quiero oro, ni quiero plata, yo lo quiero es volver a mi casa” o “Dale, dale, dale, no pierdas el tino, díganle a Mancera que rompa su cochino”, fueron algunas de las canciones que entonaron los damnificados.

Cuando por fin lograron romperla, de ella cayeron ladrillos y una cartulina con un ‘plan de reconstrucción’ en vez de dulces.

https://twitter.com/ciudadanoCDMX_/status/943285126351302656

Las demandas de los damnificados son las siguientes:

*Uso de recursos públicos para las tareas de reconstrucción, reparación y reforzamiento de edificios, viviendas y locales dañados. Rechazan la opción de los créditos para el pago de estas labores.

*Dictámenes que cuenten con todos los estudios técnicos profesionales necesarios y a detalle sobre el estado de nuestros inmuebles, que también sean pagados con dinero público. Denuncian que en muchos inmuebles estos dictámenes han variado respecto a las cédulas postsísmicas entregadas, al punto de pasar de inseguro a habitable, lo que aumenta la incertidumbre de los habitantes.

*Solución para las zonas afectadas, no que se administren los conflictos por razones ajenas a las tareas pendientes de la contingencia, así como un censo confiable y público de los inmuebles afectados.

*Un programa de reconstrucción incluyente, con plazos bien definidos y que sea publicitado con la mayor amplitud posible.

*Que la erogación de los recursos públicos y donaciones nacionales e internacionales cuenten con mecanismos verificables de transparencia y rendición de cuentas, así como reglas claras para su ejecución.

*Trato digno para las personas que habitan en los distintos albergues alrededor de las zonas de colapso, “nos manifestamos rotundamente en contra de que existan desalojos contra personas damnificadas”.

*Servicio de seguridad pública en las áreas afectadas para evitar asaltos, robos o rapiña en los inmuebles que no pueden ser habitados. Además, que no se permita el paso a tráfico pesado en zonas vulnerables de colapso.

*Claridad en los peritajes que avalan la demolición de edificios y viviendas y que en caso de que los inmuebles sean demolidos se usen recursos públicos para tal fin. Además, el retiro digno de escombros por respeto a vecinas y vecinos que perdieron la vida.

*Ampliación de plazos para recibir los apoyos de renta otorgados por el gobierno de la Ciudad de México en razón del tiempo que será necesario para la reconstrucción y reparación de edificios y viviendas.

La Comisión de Damnificados está integrada por: Damnificadas y damnificados de Multifamiliar Tlalpan, Paseos de Taxqueña, Aguscalientes 12 Roma Sur, Damnificados de Benito Juárez, Campanilla, Girasoles, Pacífico 455, Avenida del Taller, Insurgentes Norte, Colonia Doctores, Zapata 252, Tláhuac, Plaza El Álamo, Nicolás San Juan.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Despliega Estados Unidos su mayor portaaviones en el Caribe en plena escalada con Venezuela

Un portavoz del Pentágono indicó en un mensaje en redes sociales que Hegseth ordenó que el USS Gerald R. Ford y su grupo de ataque se incorporen al Comando Sur (U.S. Southern Command) para "reforzar la capacidad de Estados Unidos para detectar, vigilar e interrumpir actores y actividades ilícitas que comprometen la seguridad y la prosperidad de Estados Unidos", según la publicación del portavoz Sean Parnell.

La 4T actúa con firmeza: Gobierno de Quintana Roo evita linchamiento y rescata a víctimas de maltrato animal

Se logró detener a un hombre acusado de abusar sexualmente y atacar con un machete a un perro, evitando así que la situación derivara en un linchamiento.

Cometa interestelar 3I/ATLAS cambió misteriosamente la dirección de su cola

Desde su hallazgo en julio, 3I/ATLAS captó la atención global. Ahora, su comportamiento "errático" añade una nueva capa de misterio a este visitante interestelar.

El 48% de las localidades en México vive marginación: Fundación Hogares

Una instalación de Fundación Hogares que combina arte inmersivo denuncia la pobreza urbana y visibiliza las soluciones desde la comunidad. En las ciudades, millones de personas viven con limitaciones en servicios básicos, infraestructura y espacios comunitarios; esto impacta su calidad de vida.