Piden mejorar condiciones de vida para las y los habitantes de la montaña de Guerrero

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Desde la tribuna de la Cámara de Diputados y como parte de las acciones para preservar e impulsar el desarrollo y uso de las lenguas indígenas nacionales, Brígida Hernández Ortiz, hablante Mè’phàà, pidió mejorar las condiciones de vida y de bienestar de sus hermanos tlapanecos de la montaña de Guerrero.

En la sesión semipresencial, la originaria de Zoquitlán, municipio guerrerense de Atlixtac y habitante de Acatepec, señaló que las mujeres indígenas “somos muy importantes en la sociedad tlapaneca; somos igual de importantes que los hombres”.

Mencionó que como mujer ama de casa, campesina y luchadora por su pueblo, ha buscado que sus hijos hablen tlapaneco para que no se les olvide la lengua materna Mè’phàà, así como el respeto por los adultos mayores y por fomentarles el estudio.

Hizo votos para que en su región haya casas para las personas mayores que ya no tienen hijos ni tampoco familiares, y en donde puedan estar los hijos de las madres que trabajan, maestras y enfermeras.

Además, se manifestó por una universidad o una escuela de oficios en la que muchachos y muchachas puedan aprender y ser técnicos en un oficio, hacer sillas, petates, gabanes y vestidos decorativos, entre otros.

También, pugnó por más servicios de salud, medicinas, enfermeras, enfermeros y médicos cerca de las comunidades y de los pueblos muy apartados, así como mayores caminos para conectar a los municipios.

Brígida Hernández destacó que muchas mujeres son arrebatadas de sus terrenos. “Las mujeres indígenas, en mi región, son maltratadas, vendidas; es una realidad. ¿Quién las va a defender? Son mujeres, también tienen derechos y derecho a un licenciado o a una oficina que las pueda defender jurídicamente, para que ellas puedan estar seguras y contar su propia historia”.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Saudi Electricity Company nombra al Ing. Khalid Bin Salem AlGhamdi como Director Ejecutivo

El Consejo de Administración de Saudi Electricity Company...

Transoft Solutions recibe la acreditación AiRAP

Transoft Solutions, primera empresa de Norteamérica en convertirse...

Vigilan escuelas de Oaxaca con drones

Esta vigilancia con drones se realizará de manera estratégica durante los horarios de entrada y salida, así como en otros momentos clave.

2 de octubre no se olvida. A 57 años de la Matanza de Tlatelolco

Haciendo gala de su increíble desprecio al pueblo de México, la prensa diaria minimizó la matanza y tomó por buenas las declaraciones del señor Francisco M. Garza, director de prensa y Relaciones Públicas de la Presidencia