Piden MC y Grupo Plural en el Senado comparecencia de Álvarez-Buylla por denuncia contra científicos

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El grupo parlamentario de Movimiento Ciudadano y el Grupo Plural en el Senado de la República solicitaron la comparecencia de la titular del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), María Elena Álvarez-Buylla, por la denuncia contra científicos, señalados por presunta operación con recursos de procedencia ilícita y delincuencia organizada.

Indican que la denuncia presentada por el Conacyt tiene como origen la autorización de cerca de 200 millones de pesos asignados al órgano Foro Consultivo Científico y Tecnológico, cuando en 2002 fue creado por ley con financiamiento público, detallan.

En ese sentido, tanto MC como el Grupo Plural acusaron que el intento de la Fiscalía General de la República de obtener órdenes de aprehensión contra 31 científicos, investigadores y exfuncionarios del Conacyt, “exhibe una vez más el uso faccioso que el Gobierno Federal hace de las instituciones contra las voces críticas e incómodas, así como su menosprecio a la ciencia y la innovación tecnológica”.

Ambos grupos parlamentarios solicitaron al Senado de la República acordar la invitación a comparecencia de Álvarez-Buylla con la finalidad de exponer de “forma exhaustiva los elementos que dieron origen a la denuncia ante la Fiscalía General de la República en contra de investigadores y científicos.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Amazon sigue luchando por frenar la avalancha de libros falsos generados por IA

Un reciente informe de The Decoder apunta que los libros generados por IA siguen escapándose de los filtros de Amazon, incluso después de que la plataforma imponga límites como “tres obras por día” en autopublicaciones y requiera que los autores revelen si emplearon IA.

Celebrarán a las personas adultas mayores con un paseo especial en Cozumel

Las Personas Adultas Mayores se reunieron en el BiblioAvión Gervasio, de donde fueron trasladados hasta Chankanaab.

Díaz Mena honra labor de bomberos y paramédicos de Yucatán

Se entregaron medallas y estímulos económicos a bomberos y paramédicos, destacando su valentía, vocación de servicio y compromiso.

Recuerdan a Carlos Monsiváis a 15 años de su fallecimiento

Su obra, recalcó, “en buena medida es un espejo de la historia contemporánea de la Universidad, desde los movimientos estudiantiles de 1968 hasta las huelgas de finales de los 90. Su pluma dibujó el panorama de la vida estudiantil y académica, que muestra a la UNAM como un microcosmos de la sociedad mexicana”.