fbpx


  • AVISO DE PRIVACIDAD
jueves, febrero 9, 2023
  • Login
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
WHATSAPP
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Inicio Sin categoría

Piden fortalecer el marco regulatorio del comercio por Internet

Por Redacción FM
30 enero, 2019
En Sin categoría
0
0
Compartido
6
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 30 de enero (AlmomentoMX).-  En el marco del 49 Foro Económico Mundial de Davos, 75 países firmaron un compromiso para establecer reglas globales y una estructura legal que permita facilitar el comercio en línea, garantizar el cumplimiento de las leyes correspondientes y establecer igualdad en las condiciones tributarias; uno de los objetivos es evitar que las empresas virtuales cambien sus sedes con facilidad, para pagar menos impuestos o, peor aún, evadirlos, señaló el presidente de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, Alfonso Ramírez Cuéllar.

El diputado comentó que en las últimas décadas México ha tenido un crecimiento exponencial en el comercio electrónico. De acuerdo con la Administración General de Aduanas, en 2017 se registraron alrededor de 3 millones de operaciones de envíos de paquetes y mensajería derivados de la compraventa de productos y servicios en línea, mencionó.

En la anterior administración, se detectó que alrededor del 65 por ciento de dichos envíos no pagó impuestos, debido a que reportaron operaciones por montos menores a 50 dólares, cantidad permitida en el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), para importar productos libres de gravamen, señaló.

Recordó que, de acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en 2016 el comercio electrónico en nuestro país representó 4 por ciento del PIB nacional y, según cifras de la Asociación de Internet .Mx (https://www.asociaciondeinternet.mx/es/), en 2017 las compras por la Web suman 396 mil millones de pesos; para 2018, sólo en el primer semestre, se calcularon operaciones por alrededor de 233 mil millones de pesos.

Por otra parte, la empresa Euromonitor Internacional, especializada en la realización de estudios de mercado, publicó que el volumen de ventas online en América Latina alcanzó los 59 mil millones de dólares; México ocupó el segundo lugar, con 18 por ciento, y Brasil el primer lugar, con 42 por ciento. Sin embargo, el comercio por Internet en nuestro país ha aumentado en los últimos seis años un 400 por ciento.

“Este crecimiento exponencial del comercio digital impacta en múltiples sectores como la banca, el turismo, el transporte, la educación, el mundo editorial, la salud y los medios de comunicación, entre otros. Es por ello que debe haber un marco regulatorio no para incrementar impuestos, sino para garantizar que los que existen efectivamente se paguen, pues el Servicio de Administración Tributaria (SAT) ha detectado irregularidades que deben ser corregidas. De lo que se trata es de incentivar su crecimiento, garantizando la seguridad en esta industria”.

Refirió que en el nuevo Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) se estableció una franquicia para empresas de mensajería y paquetería, con la cual la importación de bienes quedará exentas del pago de impuestos. Para Estados Unidos, abundó, el monto máximo será de 800 dólares estadounidenses libres de aranceles y de IVA; para México hasta por 117 dólares estadounidenses, pero sólo los primeros 50 dólares estarán exentos de IVA; mientras que Canadá estará libre del pago de aranceles hasta por 150 dólares canadienses, siendo los primeros 40 los liberados de IVA.

Ramírez Cuéllar aseguró que las autoridades han detectado importaciones derivadas de compras por Internet, a un precio menor que el real, precisamente para evitar el pago de impuestos; explicó que, en otros casos, existen operaciones de compraventa que no se registran como comercio, e incluso en otros más se han emitido facturas falsas.

Recordó también que en el reporte de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), presentado en marzo del año pasado, consorcios internacionales, como Amazon, registran una actividad comercial importante en diferentes países, sin contar con una presencia física, “con una dependencia mayoritaria de los activos intangibles y con información confidencial de sus consumidores en sus bases de datos, lo que hace urgente una regulación que no sólo impida la evasión de impuestos, sino también otorgue garantías de seguridad a los usuarios de esta industria”.

El comercio en línea constituye una parte significativa de la economía mundial; por ello, enfatizó, “celebro el compromiso asumido por México en el Foro Económico Mundial de Davos, para tomar en cuenta todos los desafíos y oportunidades que representa el comercio electrónico en el país, así como la necesidad de mantener controles en la regulación que incentiven su crecimiento y  garanticen el cumplimiento de la ley”.

El acuerdo, continuó, debe traducirse en acciones vinculatorias y no sólo quedar como una recomendación, dado que la evasión en este sector es muy alta. El legislador hizo un llamado a las empresas del ramo, para que eviten la subfacturación y atiendan las observaciones de los organismos internacionales.

Se trata, dijo, de garantizar la no evasión de impuestos de empresas que, a pesar de las fuertes ganancias que obtienen, buscan a toda costa incumplir con sus obligaciones fiscales.

AM.MX/fm

Comentarios

comentarios

Redacción FM

Redacción FM

Siguiente noticia
Huixquilucan sin recomendaciones en materia de Derechos Humanos

Huixquilucan sin recomendaciones en materia de Derechos Humanos

https://peninsularmx.com/wp-content/uploads/2023/02/vacaciones_dignas.mp4

 

 

 

 

epigrama
Al Momento

epigrama

Por Redacción FM
8 febrero, 2023
0

Leer más

Lo más recomendado

Tren Maya en Mérida

Tren Maya entrará al Periférico de Mérida de manera subterránea

2 años hace
“Llueve , truene o relampaguee” se subastará casa de Zhenli Ye Gon

OTRAS INQUISICIONES: Libertad de expresión

3 años hace

Lo más reciente

  • LOS CAPITALES: México trata de evitar una recesión

    LOS CAPITALES; Indiferencia de compañías mundiales por el cambio climático: WEF

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Se acerca un nuevo frente frío a Yucatán

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • DIARIO EJECUTIVO: Confirma juicio un secreto a voces

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Sexo y sexualidad no son lo mismo, conoce las diferencias

    18 compartidos
    Compartir 18 Tweet 0
  • La película de “Las Quintillizas”, ¡ya tiene fecha de estreno en México!

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Nacional

Con más de una decena de eventos, la AEM México cierre 2022 reiterando su compromiso de apoyar a los empresarios mexicanos
Al Momento

Impulsan AEM y UAEM formación en tecnologías espaciales de avanzada

Por Redacción FM
8 febrero, 2023
0

Se fortalecen proyectos que atraen vocaciones jóvenes a la materia espacial. Se entrega reconocimiento a la Máxima Casa de Estudios...

Leer más
Piden a diputados elevar las becas educativas a nivel constitucional
Al Momento

Inicia primer pago de Becas para el Bienestar Benito Juárez 2023

Por Redacción FM
8 febrero, 2023
0

A partir de este mes, personas beneficiarias podrán conocer la información de su beca mediante la herramienta digital Buscador de...

Leer más
Encabeza titular de la SEP Consejo Técnico de Zona para preparar el Taller Intensivo de Formación Continua para Docentes
Al Momento

Garantizan reformas constitucionales apoyo a población que más lo necesita: Leticia Ramírez

Por Redacción FM
8 febrero, 2023
0

CIUDAD DE MÉXICO.- La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos es un documento vivo que, en el gobierno del...

Leer más
  • About
  • Advertise
  • Careers

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In