Piden en Senado garantizar acceso a educación con internet a población necesitada

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La senadora Cora Cecilia Pinedo Alonso presentó un punto de acuerdo para que, a través de un convenio, instituciones del Gobierno Federal y empresas de telecomunicaciones pongan paquetes de internet, equipos de cómputo y telefonía al alcance de la población con menores ingresos.

Eso contribuiría a evitar que se amplié la brecha del rezago educativo en el país, ante el porcentaje considerable de viviendas mexicanas que aún no cuentan con acceso a Internet, dijo la legisladora del Grupo Parlamentario del PT.

El acuerdo se llevaría a cabo entre la Secretaría de Educación Pública y la Secretaría de Comunicaciones y Transportes con empresas telefónicas y prestadoras de servicios de internet, así como de venta de equipos de cómputo y telefonía, para beneficiar tanto a alumnas y alumnos, como al personal docente que lo requiera, detalló la senadora.

De igual manera, apuntó, es necesario que se tomen medidas extraordinarias para garantizar la libre accesibilidad de las tecnologías y la calidad en la educación, tal y como lo estipulan instrumentos internacionales y marcos jurídicos nacionales.

Cora Cecilia Pinedo Alonso argumentó que la Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la información en los Hogares de 2019, estima que el 70.1 por ciento de la población de seis años o más en México, es usuaria de internet, a través de diversos dispositivos.

Pero de este universo, acotó, en las zonas rurales la población usuaria apenas alcanza el 47.7 por ciento, mientras que en las zonas urbanas llega hasta el 76.6 por ciento de la población.

De igual manera, de todos los hogares del país, apenas el 44.3 por ciento dispone de computadora y hasta el 92.5 por ciento cuenta con al menos un televisor.

“Las cifras hacen evidente que no nos encontramos en las condiciones idóneas para un regreso a clases donde el acceso a la conectividad permita a todos los niños y niñas del país recibir esta educación a distancia”, aseveró.

De la misma manera, no todos los maestros y maestras cuentan con los recursos para impartir sus clases de la mejor manera, finalizó.

El punto de acuerdo fue turnado a la Comisión de Educación.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Cine Mexicano 2025: 316 funciones, 26 estados y acceso gratuito en plataformas digitales

Celebra el Día del Cine Mexicano 2025 del 15 al 21 de agosto. Proyecciones en 26 estados, funciones gratuitas en la Cineteca Chapultepec y transmisiones globales. ¡Vive el séptimo arte!

‘Sembrando Vida Tabasco‘, a punto de declarar cumplida la meta 2025

Sembrando Vida Tabasco se encuentra a días de declarar ‘meta 2025 cumplida’ con el registro de 20 mil beneficiarios.

Una sola CFE: los procesos sustantivos se reintegran para una operación eficiente, al servicio de México

En coordinación, los procesos de la cadena de valor de la CFE generan, transmiten y distribuyen energía para todas las personas usuarias en el territorio nacional. La CFE brinda apoyo total al Plan México que impulsa la Presidenta de México, Dra. Claudia Sheinbaum

¿Redención o condena? El juicio escénico a Judas llega al Teatro Helénico

¿Traidor o víctima? La obra “Los últimos días de Judas Iscariote” llega al Teatro Helénico con un elenco destacado, humor negro y crítica social. Funciones del 16 al 31 de agosto de 2025. Venta especial hasta el 31 de julio.