Piden en Senado fortalecer plataforma de Profeco para solución de controversias en línea

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La senadora Claudia Balderas Espinoza pidió a la Secretaría de Economía que promueva convenios de colaboración para ampliar el registro de proveedores de bienes y servicios en el módulo de solución de controversias en línea, conocido como “Concilianet”, a fin de agilizar la resolución de quejas por parte de los consumidores.

Balderas Espinoza destacó que sólo en 2019, esta plataforma atendió siete mil 780 quejas, de las cuales, el 84.73 por ciento se resolvió por conciliación y, con ello, se recuperaron 27 millones 987 mil 543 pesos en favor de los consumidores.

Estos resultados -agregó- se lograron debido a que los usuarios de bienes y servicios no requirieron realizar trámites de inconformidad de manera presencial en las oficinas de la Procuraduría Federal del Consumidor, sino que los presentaron a través de Internet, lo que redujo el tiempo de espera para solucionar las controversias.

En el punto de acuerdo, turnado a la Tercera Comisión de la Permanente, la legisladora de Morena explicó que no todas las quejas pueden desahogarse de esa forma, puesto que los proveedores deben estar registrados en la plataforma mediante un convenio celebrado con la Procuraduría.

Si el consumidor desea utilizar el módulo electrónico, pero el proveedor no se encuentra en la lista de participantes, deberá acudir a las oficinas para presentar la queja de forma presencial; aunque son procedimientos expeditos, acotó, no tienen la eficiencia de aquellos en los que se utilizan las tecnologías de la información para desahogar los conflictos.

Por ello, si se logra que más proveedores de bienes y servicios se adhieran a este concepto de atención a las y los consumidores, las quejas que eventualmente llegaran a presentarse en su contra por algún incumplimiento sancionado por la ley, podrían resolverse a través de Concilianet, con mayor eficiencia.

Incluso, en el contexto de la pandemia, se reduciría el riesgo de contagio por Covid -19 y sus variantes, al evitar contacto entre las personas, concluyó.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Despliega Estados Unidos su mayor portaaviones en el Caribe en plena escalada con Venezuela

Un portavoz del Pentágono indicó en un mensaje en redes sociales que Hegseth ordenó que el USS Gerald R. Ford y su grupo de ataque se incorporen al Comando Sur (U.S. Southern Command) para "reforzar la capacidad de Estados Unidos para detectar, vigilar e interrumpir actores y actividades ilícitas que comprometen la seguridad y la prosperidad de Estados Unidos", según la publicación del portavoz Sean Parnell.

La 4T actúa con firmeza: Gobierno de Quintana Roo evita linchamiento y rescata a víctimas de maltrato animal

Se logró detener a un hombre acusado de abusar sexualmente y atacar con un machete a un perro, evitando así que la situación derivara en un linchamiento.

Cometa interestelar 3I/ATLAS cambió misteriosamente la dirección de su cola

Desde su hallazgo en julio, 3I/ATLAS captó la atención global. Ahora, su comportamiento "errático" añade una nueva capa de misterio a este visitante interestelar.

El 48% de las localidades en México vive marginación: Fundación Hogares

Una instalación de Fundación Hogares que combina arte inmersivo denuncia la pobreza urbana y visibiliza las soluciones desde la comunidad. En las ciudades, millones de personas viven con limitaciones en servicios básicos, infraestructura y espacios comunitarios; esto impacta su calidad de vida.