Piden en la Permanente unir voluntades para apoyar a niñas y niños con cáncer

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Desde hace dos años en México hay falta de medicamentos oncológicos indispensables para el tratamiento de miles de niñas y niños con cáncer, situación que se ha acentuado alarmantemente por la emergencia sanitaria derivada del SARSCov-2 (Covid-19), señaló la diputada Dulce María Sauri Riancho.

Al presentar un punto de acuerdo, para exhortar al secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela y a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para que a través de la Oficialía Mayor dependencias de salud, hospitales e instituciones públicas de salubridad, pongan en marcha mecanismos necesarios para destinar y aplicar recursos materiales, presupuestales, médicos y abasto de medicamentos, con el objeto de garantizar la atención médica a los menores con cáncer.

A nombre de los Grupos Parlamentarios del PRI, PAN, MC, PVEM y PRD, la legisladora priísta afirmó que sin importar colores e ideologías partidistas, es momento de unir nuestros corazones y voluntades para convertir la lucha de niñas, niños y adolescentes, en nuestra lucha.

“Lo que hoy está en juego es la vida de lo más importante que tenemos y de no atenderse esta situación de manera inmediata el desenlace puede ser catastrófico”, subrayó.

Reconoció que el cáncer y sus tratamientos pueden debilitar el sistema inmunológico, lo que significa que un menor con este padecimiento puede tener mayor riesgo de infección y enfermedad.

Asimismo, Sauri Riancho denunció que al día de hoy no existe un registro de niñas, niños y adolescentes con cáncer que tengan Coronavirus, debido a que el sistema de salud se encuentra rebasado, por eso, agregó, hacemos también un llamado a la Secretaría de Salud para que realice y haga público un registro de las niñas, niños y adolescentes con cáncer que también presenten COVID-19.

Datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) señalan que el cáncer es la segunda causa de muerte en el mundo, con más de 9.6 millones de personas fallecidas a causa de esta enfermedad.

La legisladora aseveró que las cifras son desalentadoras, de acuerdo con datos de la Secretaría de Salud, en nuestro país se diagnostican anualmente cinco mil casos de algún tipo de cáncer infantil y dos mil niños pierden la vida.

El punto de acuerdo se turnó para su estudio y análisis a la Segunda Comisión de la Permanente del Congreso.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Amazon sigue luchando por frenar la avalancha de libros falsos generados por IA

Un reciente informe de The Decoder apunta que los libros generados por IA siguen escapándose de los filtros de Amazon, incluso después de que la plataforma imponga límites como “tres obras por día” en autopublicaciones y requiera que los autores revelen si emplearon IA.

Celebrarán a las personas adultas mayores con un paseo especial en Cozumel

Las Personas Adultas Mayores se reunieron en el BiblioAvión Gervasio, de donde fueron trasladados hasta Chankanaab.

Díaz Mena honra labor de bomberos y paramédicos de Yucatán

Se entregaron medallas y estímulos económicos a bomberos y paramédicos, destacando su valentía, vocación de servicio y compromiso.

Recuerdan a Carlos Monsiváis a 15 años de su fallecimiento

Su obra, recalcó, “en buena medida es un espejo de la historia contemporánea de la Universidad, desde los movimientos estudiantiles de 1968 hasta las huelgas de finales de los 90. Su pluma dibujó el panorama de la vida estudiantil y académica, que muestra a la UNAM como un microcosmos de la sociedad mexicana”.