Piden en la Permanente unir voluntades para apoyar a niñas y niños con cáncer

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Desde hace dos años en México hay falta de medicamentos oncológicos indispensables para el tratamiento de miles de niñas y niños con cáncer, situación que se ha acentuado alarmantemente por la emergencia sanitaria derivada del SARSCov-2 (Covid-19), señaló la diputada Dulce María Sauri Riancho.

Al presentar un punto de acuerdo, para exhortar al secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela y a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para que a través de la Oficialía Mayor dependencias de salud, hospitales e instituciones públicas de salubridad, pongan en marcha mecanismos necesarios para destinar y aplicar recursos materiales, presupuestales, médicos y abasto de medicamentos, con el objeto de garantizar la atención médica a los menores con cáncer.

A nombre de los Grupos Parlamentarios del PRI, PAN, MC, PVEM y PRD, la legisladora priísta afirmó que sin importar colores e ideologías partidistas, es momento de unir nuestros corazones y voluntades para convertir la lucha de niñas, niños y adolescentes, en nuestra lucha.

“Lo que hoy está en juego es la vida de lo más importante que tenemos y de no atenderse esta situación de manera inmediata el desenlace puede ser catastrófico”, subrayó.

Reconoció que el cáncer y sus tratamientos pueden debilitar el sistema inmunológico, lo que significa que un menor con este padecimiento puede tener mayor riesgo de infección y enfermedad.

Asimismo, Sauri Riancho denunció que al día de hoy no existe un registro de niñas, niños y adolescentes con cáncer que tengan Coronavirus, debido a que el sistema de salud se encuentra rebasado, por eso, agregó, hacemos también un llamado a la Secretaría de Salud para que realice y haga público un registro de las niñas, niños y adolescentes con cáncer que también presenten COVID-19.

Datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) señalan que el cáncer es la segunda causa de muerte en el mundo, con más de 9.6 millones de personas fallecidas a causa de esta enfermedad.

La legisladora aseveró que las cifras son desalentadoras, de acuerdo con datos de la Secretaría de Salud, en nuestro país se diagnostican anualmente cinco mil casos de algún tipo de cáncer infantil y dos mil niños pierden la vida.

El punto de acuerdo se turnó para su estudio y análisis a la Segunda Comisión de la Permanente del Congreso.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Transportistas alzan la voz frente a inseguridad en carreteras del Estado de México

La Alianza de Autotransportistas Autónomos de la República Mexicana anunció manifestaciones en autopistas del Estado de México para exigir seguridad tras la desaparición del transportista Fernando Galindo Salvador y denunciar la presencia de la delincuencia organizada.

Celebran el legado del xoloitzcuintle con la “Caminata hacia el Mictlán” en el Centro Histórico

La Autoridad del Centro Histórico realizó la Caminata hacia el Mictlán con casi 300 perros, destacando el valor histórico y espiritual del xoloitzcuintle mediante ponencias y actividades culturales en la Plaza Seminario de la Ciudad de México.

La SSC de la Ciudad de México alerta por fraude conocido como “La Patrona”

La SSC de la Ciudad de México alertó sobre el fraude “La Patrona”, donde delincuentes suplantan a empleadores para pedir dinero o información. Autoridades recomiendan comunicación directa, verificación y denuncia ante cualquier intento de extorsión.

Congreso capitalino lanza convocatoria para reconocer a las y los embajadores del turismo en la CDMX

El Congreso de la Ciudad de México abrió la convocatoria para la Medalla al Mérito Turístico, que reconocerá a personas y colectivos que han impulsado el desarrollo, la innovación y la promoción del turismo en la capital.