Piden en la Cámara de Senadores políticas públicas para regularizar a sector informal

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- En el Senado de la República coincidieron en que se deben diseñar políticas públicas para regularizar a quienes laboran en la economía informal, con una estructura en donde los trabajadores de este sector puedan acceder a prestaciones laborales como una pensión, seguridad social, vacaciones y servicios de salud.

En el foro “Reforma integral para atender las pensiones en el sector informal”, el senador del Grupo Parlamentario del PAN, Francisco Javier Salazar Saénz, señaló que las reformas para crear el Fondo de Pensiones para el Bienestar no benefician a las más de 32 millones de personas que laboran en la economía informal.

Comentó que no se han creado las condiciones para regularizar a estos trabajadores e incorporarlos a la seguridad social y no cuentan con prestaciones como vacaciones, sindicatos ni servicios de salud pública.

Salazar Saénz dijo que quienes se emplean en la economía informal se les considera “flojos”, pero son personas que se levantan muy temprano, que manejan bien el dinero, y que tienen la capacidad de emplear a más personas.

Subrayó que ningún partido político considera que están mal “las ayudas sociales”, pero hay que saber de dónde van a salir esos recursos, y no se comunica que para darle a la gente una ayuda en otro rubro, le quitan otro beneficio, y “tienen su beca, pero no tienen seguridad”.

El legislador abundó que es un peligro que el gobierno quiera expropiar los ahorros de las cuentas inactivas o abandonadas, “es como si a alguien se le ocurre decomisar terrenos que no están activos”.

A su vez, Rubén López Malo, presidente del Instituto de Política Laboral, puntualizó que el derecho a la jubilación y a la pensión debe ser un derecho universal, pues sólo se considera a los que realizan sus actividades en la economía formal.

Señaló que una medida para incentivar que el sector informal se regularice y realice sus contribuciones, es otorgarles apoyo con políticas públicas claras, con créditos, con soluciones administrativas que no tengan tantas cargas fiscales.

El senador consideró que se requiere explorar nuevos esquemas de seguridad social, plantear un sistema de salud universal contributivo de los trabajadores y de los empleadores, así como cargas fiscales diferenciadas y preferenciales, que incentiven la inversión nacional y extranjera.

Además de brindar seguridad jurídica, ya que “mientras no tengas un estado de derecho no se creará la riqueza que requerimos para fortalecer al sector formal”.

Por su parte, Gerardo Cleto López Becerra, presidente del Consejo para el Desarrollo del Comercio en Pequeño y la Empresa Familiar, mencionó que el sector informal está “descobijado” para este gobierno y los anteriores, ya que los 32 millones de trabajadores en la informalidad no están contemplados en esta reforma hecha como bandera electoral.

Destacó que es necesario generar un sistema inclusivo, en el cual se cree un fondo de pensiones y de apoyo social para el pequeño comercio y los prestadores de servicios.

De igual forma, instó a los legisladores a trabajar en políticas públicas que atiendan al sector informal de la economía, pues hasta ahora no sean planteado estructuras legales y morales para darle derechos a sus trabajadores.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Bambú, la planta de los mil usos

Cada 18 de septiembre se celebra el Día Mundial...

‘Nouvelle Vague’, la clase magistral que cualquier cineasta debería ver, llega al Festival de San Sebastián

El director de 'Boyhood' estrena esta obra maestra sobre el rodaje de la película que cambió el cine para siempre

Donovan Carrillo conquista bronce en China y asegura boleto rumbo a Milán 2026

Donovan Carrillo ganó medalla de bronce en el Clasificatorio Olímpico Beijing 2025 con 222.36 puntos y aseguró su pase a los Juegos Olímpicos de Invierno Milán Cortina 2026, consolidando su lugar entre los mejores patinadores artísticos del mundo.

Leonardo DiCaprio afirma que “Una batalla tras otra” refleja la “polaridad” y el “extremismo” del mundo actual: “Es un espejo de nuestra sociedad”

Leonardo DiCaprio afirma que "Una batalla tras otra" refleja la "polaridad" y el "extremismo" del mundo actual: "Es un espejo de nuestra sociedad"