fbpx


  • AVISO DE PRIVACIDAD
lunes, enero 30, 2023
  • Login
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
WHATSAPP
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Inicio Al Momento

Piden diputados superar desequilibrio comercial y fortalecer alianza estratégica entre México y China

Por Redacción
23 abril, 2018
En Al Momento, Destacadas, Economía
0
Piden diputados superar desequilibrio comercial y fortalecer alianza estratégica entre México y China
0
Compartido
13
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 23 de abril (AlmomentoMX).- El diputado José Teodoro Barraza López (PAN), vicepresidente del Grupo de Amistad México-China, aseguró que en el intercambio comercial con el país asiático “estamos en desventaja”, ya que tenemos un déficit de 68 mil millones de dólares.

Indicó que “importamos muchísimo más que lo que exportamos a China”, por lo que es necesario emparejar el intercambio de mercancías y consolidar la presencia de los productos mexicanos en aquel mercado.

En reunión con Li Chenggang, viceministro de Comercio de esa República Popular, Barraza López explicó que el comercio bilateral en 2015 alcanzó 74 mil millones de dólares, de los cuales seis mil fueron de exportaciones mexicanas y el resto importaciones desde China.

Señaló que la relación es impulsada por los gobiernos y en los últimos años ha sido palpable su dinamismo. Ambos países han atravesado por grandes transformaciones y reformas en sus marcos jurídicos y económicos, que han dado “una nueva orientación de cara al futuro y a los nuevos retos que enfrenta la humanidad”.

Reconoció que los encuentros entre los mandatarios de México y China han renovado una sólida relación política establecida en 1972 que, en el trascurso de más de cuatro décadas, ha experimentado grandes cambios, especialmente, en el ámbito, donde el vínculo se ha profundizado más”.

Esto lo sabemos, precisó, por el número de acuerdos bilaterales firmados, el volumen del comercio y la importancia que han adquirido de manera mutua, en comparación con el resto del mundo.

Agregó que China es la segunda fuente de importaciones después de Estados Unidos, y tercer destino de nuestras exportaciones, mientras que México es el segundo socio de la nación oriental en América Latina.

Por el tamaño de las economías, del comercio y de sus intereses, ambas naciones tienen grandes oportunidades para elevar el nivel de cooperación económica apoyada por la comunicación entre gobiernos. “Los esfuerzos han dado frutos en la dirección correcta, y desde 2013 se elevó la relación bilateral a Asociación de Cooperación Estratégica Integral”.

En su participación, el viceministro Chenggang reconoció la calidad de las relaciones económicas, parlamentarias y comerciales con México, a las que China ha dado más atención.

Agregó que el intercambio bilateral parlamentario es cada día más dinámico y ayuda a sentar bases sólidas para enriquecer el contenido de la asociación estratégica integral y bilateral.

“La Asamblea Popular de China y el Congreso mexicano han establecido mecanismos de diálogo, en los que la Cámara de Diputados ha jugado un papel muy importante con este Grupo de Amistad para promover y fomentar la cooperación en diferentes sectores”, explicó

Destacó que la mayoría de los productos importados de México fortalecen nuestra capacidad de exportación en los sectores eléctrico, electrodoméstico y automotriz.

Aseguró que en los últimos años ha habido un fuerte crecimiento de las exportaciones de México a China y se hace más notable la tendencia de diversificación de productos. “Hay más de 20 variedades de productos y alimentos que se exportan a China: cerveza, tequila, aguacate y otros, que han tenido una buena recepción en nuestro mercado”.

Expresó su interés por trabajar de manera conjunta para proteger el actual sistema de comercio multilateral, la tendencia globalizadora y construir una economía mundial abierta.

AM.MX/fm

Comentarios

comentarios

Etiquetas: alianza estratégicabalanza comercialCámara de DiputadosChinaMéxico
Redacción

Redacción

Siguiente noticia
Parteras están por desaparecer por motivos políticos y económicos

Parteras están por desaparecer por motivos políticos y económicos

https://peninsularmx.com/wp-content/uploads/2023/01/breves_del_senado.mp4

 

 

 

 

epigrama
Al Momento

epigrama

Por Redacción FM
30 enero, 2023
0

Leer más

Lo más recomendado

Arriba Delfina Gómez al Congreso; exige frenar el fraude electoral en Edomex

Arriba Delfina Gómez al Congreso; exige frenar el fraude electoral en Edomex

6 años hace
CDMX sin daños graves tras sismo de 7.1

CDMX sin daños graves tras sismo de 7.1

1 año hace

Lo más reciente

  • El Cine de la Revolución Mexicana

    El Cine de la Revolución Mexicana

    15 compartidos
    Compartir 15 Tweet 0
  • Reconoce Sheinbaum a Grupo Bimbo por invertir 50 mdd en la CDMX

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • HOMO ESPACIOS: La agenda de Cultura federal, adelantos culturales… y otras notas

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Tren Maya contará con edificio central en Mérida; será construido por el Ejército

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • 10 Beneficios del semen que seguro desconocías; ¡Quedarás impactado!

    45 compartidos
    Compartir 45 Tweet 0

Nacional

Monreal en contra de los estereotipos con el “Proyecto de Nación”
Al Momento

Monreal en contra de los estereotipos con el “Proyecto de Nación”

Por Carlos Valle
30 enero, 2023
0

Una nueva forma de hacer política con un enfoque vanguardista centrado en las personas, implica que representantes de la diversidad...

Leer más
La CFE implementa acciones para contribuir al desarrollo económico de la península de Yucatán y suministrar la energía para mover al Tren Maya en su tramo electrificado
Al Momento

La CFE implementa acciones para contribuir al desarrollo económico de la península de Yucatán y suministrar la energía para mover al Tren Maya en su tramo electrificado

Por Redacción FM
30 enero, 2023
0

La CFE despliega una estrategia integral, con una inversión total que supera los 151,000 mdp y que genera 11,700 empleos...

Leer más
Constatan empresas de carga alta tecnología y modernidad que garantiza infraestructura del AIFA
Al Momento

Constatan empresas de carga alta tecnología y modernidad que garantiza infraestructura del AIFA

Por Redacción FM
30 enero, 2023
0

Nueva terminal cuenta con capacidad física inicial de 62 mil 208 m2 para atender los más diversos procesos de operación...

Leer más
  • About
  • Advertise
  • Careers

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In