Piden diputados prohibir uso de aparatos electrónicos dentro de la casilla durante el sufragio

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 4 de mayo (AlmomentoMX).- La diputada Blanca Margarita Cuata Domínguez (Morena), impulsa iniciativa que reforma los artículos 85 y 278 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales que prohíbe el uso de aparatos electrónicos que permitan la toma de fotografías o videograbación, dentro de la casilla durante la votación.

Sostiene que esta reforma tiene como fin garantizar la democracia y libertad del voto;  se plantea que el presidente de la casilla podrá retener los aparatos electrónicos, mismos que quedarán a la vista de los integrantes de la mesa directiva al momento del sufragio.

Las pertenencias serán devueltas al ciudadano cuando termine de votar. Se estipula que quedará estrictamente prohibido su uso o revisión por parte de personas ajenas a sus usuarios y en caso de hacerlo sin la autorización correspondiente, se sancionará de acuerdo a las leyes respectivas; además, el secretario de la mesa directiva anotará el incidente en el acta respectiva.

Cuata Domínguez detalló que esta modificación normativa busca combatir que  a la ciudadanía se le coaccione el voto por medio de amenazas, fuerza o violencia.

“La persona víctima de coacción, sabe que corre un peligro inminente y, por esta razón, siente que no tiene libertad para actuar voluntariamente”.

Añadió que en ocasiones, las personas son amenazadas con quitarles su legítimo derecho a recibir los apoyos vía programas sociales, y se  les obliga a que al salir de las casillas o el lugar donde ejercen su voto el día del proceso electoral, demuestren por medios electrónicos cuál fue su sufragio.

Estos hechos, dijo, representan un delito electoral, por lo cual es necesario elevar los mecanismos de seguridad en las casillas, pues de acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas “los grupos más excluidos del ejercicio pleno de la ciudadanía, son los mismos que sufren carencias, es decir, quienes padecen pobreza y desigualdad, no permiten que los individuos se expresen como ciudadanos con plenos derechos y de manera igualitaria en el ámbito político”.

“La democracia perfecta debe continuar, para buscar la estabilidad política, económica y social de país. Es necesario erradicar que en cada elección existan denuncias por hechos concernientes a la compra de votos”, señaló.

Esta práctica se ha modernizado con el surgimiento de nuevas tecnologías, y a la fecha se ha, denunciado un fenómeno para la compra de votos y su pago, siendo éste la toma de fotografías y/o video de la boleta electoral al momento de cruzarla dada la privacidad con la que se hace, lo que imposibilita su detección y, por tanto, el fraude electoral se consuma.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Riviera Nayarit, entre los mejores destinos a visitar este 2026: Travel + Leisure

Riviera Nayarit logró destacar por su evolución turística, su infraestructura en crecimiento y su accesibilidad cada vez mayor.

Se desploma pirámide humana durante el desfile de la Revolución Mexicana en Zacatecas

Cinco policías, agentes viales de Zacatecas, resultaron con golpes y raspones, luego de que se desplomara la pirámide humana que ejecutaban.

Celebra CCE que México sea el principal mercado de exportación para EU

México se ubica ahora como el primer o segundo mayor mercado para el 75% de los sectores de exportación estadounidenses.

“Viva Chihuahua”: la nueva guía turística de Chihuahua capital

Con el propósito de fortalecer la promoción turística y brindar una herramienta práctica, se presentó la guía impresa “Viva Chihuahua”.