fbpx
  • AVISO DE PRIVACIDAD
sábado, junio 25, 2022
  • Login
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
NEWSLETTER
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Inicio Al Momento

Piden diputados potenciar la inclusión de las mujeres en el comercio mundial promoverá el avance económico

Por Redacción FM
3 enero, 2021
En Al Momento, Destacadas, Política
0
El sector femenino en México, un factor de impulso para GINgroup
0
Compartido
0
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- Con la finalidad de ampliar la participación de las mujeres en el comercio internacional, el diputado Arturo Escobar y Vega (PVEM) promueve una iniciativa con el propósito de reformar disposiciones de las leyes General para la Igualdad entre Mujeres y Hombres, del Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres) y la de Comercio Exterior.

La propuesta, turnada para dictamen a las comisiones unidas de Igualdad de Género y, de Economía, Comercio y Competitividad, plantea ampliar el rol de las mujeres en la sociedad y reducir las desigualdades que las afectan de manera particular.

Busca contrarrestar los efectos económicos negativos de la crisis sanitaria, replantear los mecanismos de fomento y fortalecer el comercio exterior que incluya a las mujeres que realizan actividades de exportación con los socios comerciales de México en el mundo, indicó el diputado.

En la iniciativa, también suscrita por integrantes del PVEM y Morena, plantea que la política nacional en materia de igualdad entre mujeres y hombres deberá considerar “la promoción y el fomento de mecanismos de políticas comerciales con el objetivo de potenciar las capacidades y oportunidades de acceso a redes de negocios que faciliten la exportación, acceso al financiamiento y el diálogo comercial”.

Por lo anterior, sugiere adicionar la fracción XIV y reformar las fracciones XII y XIII, del artículo 17, así como, modificar la fracción II, del precepto 33 de la Ley General para la Igualdad entre Mujeres y Hombres, para dar prioridad a la promoción de políticas comerciales que favorezcan la participación de las mujeres en el comercio internacional.

En la Ley del Inmujeres propone reformar el artículo 7, fracción XXIV, y adicionar una nueva fracción XXV, a fin de que el Instituto participe en la ejecución e implementación de los mecanismos comerciales que incorporen a la mujer en las actividades comerciales globales.

Las modificaciones a los artículos 90 y 91 de la Ley de Comercio Exterior, establecen que son facultades de la Secretaría de Economía privilegiar la perspectiva de género en la aplicación de los programas y mecanismos de promoción y fomento de las exportaciones, así como promover y facilitar proyectos de exportación, con el objetivo de potenciar las capacidades y oportunidades para la inclusión de las mujeres en el comercio internacional.

En la exposición de motivos, se destaca que en la reactivación económica y la reapertura de fronteras, las naciones deben fomentar el comercio multilateral más abierto, incluyente, competitivo, resiliente y con perspectiva de género que reduzca la brecha de oportunidades entre mujeres y hombres.

Las estimaciones más recientes de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) advierten que debido a la crisis sanitaria, la productividad económica y las actividades laborales de las mujeres se verán más afectadas que las de los hombres.

Esta preocupación, agregó el legislador, se agudiza en países en desarrollo, donde 70 por ciento de los empleos de las mujeres están en la informalidad, lo que se traduce en mayor vulnerabilidad, porque no cuentan con mecanismos de protección social.

Señala que la igualdad de género en el comercio internacional es altamente preocupante, y “de acuerdo con la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) las pérdidas económicas relacionadas con la igualdad de género alcanzan los 11 mil 750 millones de dólares al año, el equivalente a una pérdida del 16 por ciento del producto mundial cada año”.
AM.MX/fm

Comentarios

comentarios

Etiquetas: avance económicoCámara de Diputadoscomercio mundialinclusiónmujeres
Redacción FM

Redacción FM

Siguiente noticia
Conoce las primeras imágenes de los Galaxy S21 y Galaxy S21+

Conoce las primeras imágenes de los Galaxy S21 y Galaxy S21+



https://peninsularmx.com/wp-content/uploads/2022/06/siguenos.mp4

Lo más recomendado

ANÁLISIS A FONDO: La fuente se ha secado

ANÁLISIS A FONDO: La fuente se ha secado

2 años hace
Corte admite controversia del INE por recorte presupuestal; niega suspensión

Nuevos consejeros del INE rinden protesta este jueves en San Lázaro

2 años hace

Lo más reciente

  • BEneficios del semen

    10 Beneficios del semen que seguro desconocías; ¡Quedarás impactado!

    45 compartidos
    Compartir 45 Tweet 0
  • Cárcel de Cuautla es atacada a balazos; muere un custodio

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Cuándo se estrena la película de “The Quintessential Quintuplets” o “Las Quintillizas”?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Sexo y sexualidad no son lo mismo, conoce las diferencias

    18 compartidos
    Compartir 18 Tweet 0
  • DIARIO EJECUTIVO: Insólito acto del Campo Militar número 1

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Nacional

Multarán con hasta 43 mil pesos a conductores de Uber o DiDi que den servicio en el AICM
Al Momento

Multarán con hasta 43 mil pesos a conductores de Uber o DiDi que den servicio en el AICM

Por Redacción/dsc
25 junio, 2022
0

“Prohibido prestar servicio o abordaje de pasajeros en taxis de plataforma digital”, alerta un cartel colocado dentro del AICM. 

Leer más
Impulsan IPN y Universidad de California San Diego investigación y estancias científicas
Al Momento

Impulsan IPN y Universidad de California San Diego investigación y estancias científicas

Por Redacción FM
24 junio, 2022
0

Firma carta de intención para que alumnos del IPN realicen estancias de verano de investigación en la institución estadounidense. 30...

Leer más
Entra en vigor, a partir de hoy, la Agencia Federal de Aviación Civil
Al Momento

México sigue en proceso de recuperar categoría 1 en aviación: AFAC

Por Redacción FM
24 junio, 2022
0

Visita técnica (Technical Review) de la semana pasada fue solicitada por la propia autoridad aeronáutica mexicana como parte de la...

Leer más
  • About
  • Advertise
  • Careers

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • Home

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In