Piden diputados más acciones para prevenir fraudes a tarjetahabientes en compras por internet

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Ante el incremento de compras a través de las páginas de internet, la diputada Anilú Ingram Vallines presentó un punto de acuerdo para exhortar a la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) y a la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) a que pongan en marcha acciones para evitar fraudes en las tarjetas bancarias cuando los usuarios realizan transacciones electrónicas.

El objetivo es garantizar los derechos de los consumidores al efectuar alguna operación por este medio y que tengan la seguridad de que no se afectará su patrimonio, expuso la legisladora del PRI.

Además, apuntó, por medio de estrategias coordinadas entre las instituciones mencionados, también se podría sancionar la publicidad engañosa, las prácticas abusivas en el abastecimiento de productos y servicios contratados en línea, incluso, detectar y castigar aquellos métodos comerciales represivos en contra los compradores.

Es necesario, dijo Ingram Vallines, dar seguimiento a las quejas que se registran, a fin de asegurar métodos de acceso a la justicia y la reparación de los daños que se puedan presentar.

La diputada explicó que los principales problemas para los compradores son los intentos de fraude en el uso de sus tarjetas de crédito y débito, el retraso en sus pedidos, la cancelación de órdenes de envío, la falta del reembolso de su dinero, entre otras acciones que vulneran la seguridad, integridad y patrimonio de los consumidores.

Reconoció que el comercio electrónico se ha convertido en un aliado para consumidores y oferentes durante la emergencia sanitaria, debido a que se pueden adquirir productos de la canasta básica, artículos de protección personal, medicamentos, así como el pago de servicios, a través de aplicaciones móviles.

La legisladora del PRI refirió que, acuerdo con el Estudio sobre los Hábitos de Compras en Línea de los Usuarios de Internet en México 2019, el 75 por ciento de las compras en internet son cubiertas con tarjetas de crédito.

El punto de acuerdo, fue turnado de manera directa a la Tercera Comisión de la Permanente.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Estados Unidos cancela la visa de al menos 50 políticos y funcionarios mexicanos

Al respecto, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que no tiene información sobre quiénes son los políticos afectados.

Encubre Mario Delgado irregularidades y actos de corrupción en la Dirección General de Profesiones de la SEP

Funcionario se autovalida títulos y cédulas profesionales desde el corazón de la institución encargada de garantizar la legalidad académica en México

Secretaría de Cultura CDMX impulsa el diálogo directo con la ciudadanía en el Zócalo de Gobierno Ciudadano

La Secretaría de Cultura de la Ciudad de México participa en las jornadas del Zócalo de Gobierno Ciudadano para fortalecer el diálogo con la comunidad artística, ofrecer asesorías, acompañamiento y promover el acceso equitativo a la cultura.

Edomex instala 3 centros de acopio en apoyo a damnificados en Puebla, Hidalgo y Veracruz

La ciudadanía podrá llevar a estos centros de acopio agua embotellada y alimentos no perecederos, así como insumos médicos.