lunes, febrero 10, 2025

Piden al Congreso Estatal tipificar nuevamente la violencia política por razón de género

 

OAXACA, 23 de abril (AlmomentoMX/Sem México).– El pasado 19 de abril, mujeres de varias organizaciones exigieron su participación política a los partidos políticos de Oaxaca en cuanto a la equidad y su seguridad para el proceso electoral, debido a que se han suscitado agresiones relacionadas ya que el congreso local derogó el artículo 401 bis del Código Penal que tipifica la violencia política contra las ellas.

Desde el 9 de agosto de 2017 la LXVIII Legislatura del Congreso Local anuló mediante el decreto número 672 este artículo, dicha derogación fue publicada en el Periódico Oficial el 20 de septiembre de 2017, lo cual no garantiza el acceso a la justicia de las mujeres que deciden ejercer sus derechos políticos.

“La protección de los derechos político-electorales de las mujeres, el impulso de la democracia paritaria, la defensa y promoción de los derechos colectivos de las mujeres y pueblos indígenas, es un compromiso que deben cumplir tanto las Instituciones electorales, los partidos políticos y las autoridades en el poder”, explican.

Lo que buscan es que se promueva la igualdad sustantiva entre mujeres y hombres y se garantice la equidad y su seguridad y pidieron al Congreso Estatal tipificar nuevamente la violencia política por razón de género.

Como organizaciones defensoras de derechos de las mujeres, activistas, militantes de partidos políticos, indígenas y no indígenas, llamaron a los partidos políticos, instituciones electorales y a las autoridades a no ser cómplices de agresores que han ejercido violencia contra las mujeres y que hoy buscan reelegirse o figurar en las boletas electorales.

“Belleza por un Futuro” impulsa a mujeres en Benito Juárez con capacitación en estilismo

La alcaldía Benito Juárez, en colaboración con Grupo L’Oréal y Casa Gaviota, lanza la tercera generación de la Academia de Estilismo “Belleza por un Futuro”. Este programa capacitará a 120 mujeres en situación de vulnerabilidad, brindándoles herramientas para su independencia económica y desarrollo profesional en la industria de la belleza.

Artículos relacionados