Pide senadora Cecilia Sánchez a Secretaría del Trabajo la renovación de dirigencia de Sindicato Petrolero

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La senadora de Morena, Cecilia Margarita Sánchez García hizo un llamado a la secretaria del Trabajo y Previsión Social, Luisa María Alcalde Luján, para que en la renovación de las dirigencias del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM), se inicie con la Secretaría General de esa agrupación que se encuentra vacante.

La legisladora explicó que, de llegar a celebrarse los comicios para elegir primero a las dirigencias seccionales, “esta base corrupta continuará con las viejas prácticas de abuso de poder y represión, que dejan en total indefensión a los agremiados que buscan un cambio radical al interior del sindicato y elegir libremente a sus representantes”.

El llamado, explicó, es consecuencia de la declaración de la titular de la Secretaría del Trabajo y Prevención Social (STPS), realizada el pasado 28 de octubre, donde informó que en una reunión del STPRM, en la que participaron el Comité Ejecutivo Nacional, el Consejo General de Vigilancia y la representación de las 36 secciones, acordaron renovar las dirigencias seccionales.

En esa reunión, detalló la senadora, “acordaron que las votaciones se realizarán de manera electrónica, iniciando en el mes de diciembre con el proceso de las elecciones seccionales, es decir, para secretarios generales de las 36 secciones e inmediatamente después se emitirá la convocatoria para elección a secretario general”.

Luego de hacer pública su inconformidad y la de los trabajadores petroleros por los acuerdos logrados por la STPS y el sindicato petrolero, la senadora Sánchez García recordó que en primer lugar se habló de renovar la Secretaría General de dicho gremio y no hacer una renovación seccional “que, por cierto, aún tienen vigencia en su cargo hasta el 31 de diciembre”

Consideró que las declaraciones de la secretaria del Trabajo, Luisa María Alcalde Luján, generan incertidumbre en los trabajadores, “pues son ellos quienes mantienen un hartazgo por esos pseudo líderes, y buscan un cambio real que no se vea coartado en su derecho para elegir primero a su secretario general y por tanto, tener un legítimo representante nacional y de sus derechos laborales.

Cecilia Margarita Sánchez advirtió que cada Secretario General local fue impuesto por el exlíder petrolero Carlos Romero Deschamps, mediante el cual han obtenido un poder económico a través de la extorción, venta de plazas, robo de cuotas sindicales y venta de inmuebles pertenecientes al organismo sindical, creando cotos de imperio y corrupción”, al amparo del terrorismo sindical.

En ese contexto, advirtió que de llegar a celebrarse primero las elecciones seccionales, continuarán con las viejas prácticas de abuso de poder y represión que dejan en total indefensión a los agremiados que buscan un cambio radical al interior del sindicato.

La senadora por Campeche recordó que los dirigentes impuestos por el exlíder Romero Deschamps, en diciembre del 2019, presentaron ante la STPS la modificación a los estatutos sindicales con una serie de lineamientos totalmente ilegales “que conforman una violación a los principios rectores de la reforma laboral y lo más grave, fueron avalados por la Secretaría”.

Mencionó que por ejemplo, dentro de las modificaciones en materia electoral, incorporan votaciones solo bajo el principio de “secretas”; se permite la integración de la Comisión Electoral a modo para poder designar arbitrariamente y a conveniencia a los auxiliares que necesiten para llevar a cabo la elección, acción que garantiza imponer personal a fin a sus intereses.

Ante ello, la senadora exhortó a la Secretaria del Trabajo para que reconsidere la decisión de llevar a cabo, “en primer lugar”, las elecciones seccionales en el Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana y se le dé prioridad y urgencia a la elección de quien ocupe la titularidad de la Secretaría General, con la finalidad de no dar ventaja y permanencia a caciques sindicales que se mantienen al amparo de la corrupción de Carlos Romero Deschamps.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Yucatán brilla en la Paralimpiada Nacional con 36 medallas en la primera etapa

La selección de Yucatán que participa en la Paralimpiada Nacional Conade 2025 concluyó la primera fase de la competencia.

La igualdad de género se debate entre progreso y reacción

Una familia rural en Colombia adquiere destrezas digitales dentro de un programa manejado por la organización educativa Sole. Cerrar esa y otras brechas en camino a la igualdad de género está entre los ODS que se encuentran en una encrucijada

DIF Oaxaca dota de alimentos a 540 municipios

El DIF Oaxaca garantiza el acceso a una alimentación diaria y saludable en 540 municipios de la entidad, mediante diversos apoyos sociales.

Michoacán presente en China para tianguis turístico

Se promoverá desde la Noche de Muertos hasta la Mariposa Monarca