Pide PT revisar escuelas para garantizar un regreso seguro a clases

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Ante el inminente regreso a clases presenciales, el senador Miguel Ángel Lucero Olivas solicitó a la Secretaría de Educación Pública, y sus homólogas en las 32 entidades federativas, realizar un censo para conocer el estado de la infraestructura de las escuelas a fin de garantizar un adecuado funcionamiento de las instalaciones.

“En el estado de Durango estamos a días de que 14 municipios tengan clases presenciales en más de 100 centros educativos. Sin embargo, vemos con preocupación que la gran mayoría de los planteles se encuentran en malas y en pésimas condiciones. Durango es un espejo de lo que puede suceder en el resto del país”, apuntó el integrante del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo.

Asimismo, recomienda coordinarse con la Secretaría de Salud con el objetivo de implementar un programa de sanitización de las instalaciones escolares, seguimiento del cumplimiento las medidas de sana distancia y el correcto uso de cubrebocas, así como una campaña dirigida a los estudiantes para informarles sobre todas las medidas para su protección.

Mediante un punto de acuerdo presentado a la Comisión Permanente, el representante por Durango pidió a la Secretaría de Educación que, en caso detectar posibles casos de Covid-19 en las escuelas, se tomen las medidas necesarias, como la aplicación de pruebas de detección del virus SARS-CoV-2, para evitar focos de contagio en los centros educativos e informar de inmediato a los padres de familia.

Lucero Olivas lamentó que durante la contingencia sanitaria, ninguna entidad se salvó de la vandalización de las instalaciones de las escuelas públicas. Por lo que urgió al reequipamiento de los centros educativos. Durante la pandemia, 5 mil 493 planteles educativos fueron robados y se requieren 492 millones para su rehabilitación de acuerdo con la organización Mexicanos Primero.

“Los principales objetos robados fueron equipo de cómputo, cableado eléctrico y materiales de hierro. Además de tuberías de cobre, bombas de agua, archiveros, focos, proyectores, instrumentos musicales, material de laboratorio, ventiladores, lavabos, libros y butacas, así como material didáctico”, detalló Lucero Olivas.

Por ello, dijo, es primordial pensar en la reapertura escolar de forma gradual y bajo las más estrictas medidas de prevención y mitigación de riesgos y garantizando un adecuado funcionamiento de las instalaciones, para brindar educación de calidad a los millones de niñas, niños y jóvenes de todo el país.

“Que en este regreso, la empatía prevalezca en las aulas, que la solidaridad siga siendo el estandarte de nuestra educación y que el presente y futuro de nuestro país, pueda gozar de una verdadera educación de excelencia”, concluyó

El punto de acuerdo fue turnado a la Primera Comisión de Trabajo de la Comisión Permanente para su análisis y posterior dictamen.

Puedes consultar el documento completo en el siguiente enlace:
https://www.senado.gob.mx/64/gaceta_comision_permanente/documento/117997
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Expertos internacionales se reúnen en CDMX para debatir sobre cultura y economía

El 2 y 3 de septiembre, el Teatro de los Insurgentes albergará el 1er Coloquio Internacional Cultura y Empresa rumbo a MONDIACULT 2025, donde se debatirá el papel de la cultura en el desarrollo sostenible y la innovación social.

A 50 años de ‘El joven Frankenstein’: Celebrando la comedia de terror de Mel Brooks y Gene Wilder

Wilder tuvo una idea para un nuevo guion de "Frankenstein", pero Brooks sintió que la historia había sido exagerada.

Clara Brugada Molina responde con firmeza a declaraciones de asesor de Trump sobre la seguridad en CDMX

La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, rechaza las afirmaciones de Stephen Miller sobre el crimen organizado en la capital, destacando una reducción del 60% en delitos de alto impacto desde 2019 y el crecimiento de la comunidad estadounidense.

Microplásticos en el organismo ¿Qué podemos hacer para reducir su impacto?

Es bien sabido los daños que causa el plástico...