Pide PT a autoridades informar sobre cancelación de Segunda Brigada Nacional de Búsqueda en Zacatecas

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Las senadoras Geovanna Bañuelos, Cora Pinedo y el senador Joel Padilla pidieron a la Comisión Local de Búsqueda de Personas del Estado de Zacatecas un informe pormenorizado sobre la cancelación de la Segunda Brigada Nacional de Búsqueda de Zacatecas, así como las fechas y medios por los cuales se comunicó la cancelación a familiares de personas desaparecidas.

“La labor humanitaria que realiza la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas del estado de Zacatecas debe continuar. La existencia de un proceso electoral no puede ser justificante para dejar de cumplir con esta importante tarea y dejar en la zozobra a los familiares de las víctimas de desaparición forzada”, sentenció la coordinadora del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo (GPPT), Geovanna Bañuelos.

Mediante un punto de acuerdo presentado al Pleno del Senado, los integrantes del GPPT señalaron que en días pasados, se dio a conocer la decisión de cancelar la Segunda Brigada Nacional de Búsqueda en Zacatecas, argumentando que su realización podría infringir la reglamentación electoral.

Dicha actividad de búsqueda de personas desaparecidas estaba programada para desarrollarse del 15 al 30 de marzo, aunque ya había sido pospuesta, pues originalmente se iba a realizar desde noviembre del 2023.

En este sentido, las senadoras y el senador del PT solicitaron al Instituto Nacional Electoral (INE) su opinión técnica, sobre las condiciones en que se puede llevar a cabo esta brigada y otras acciones similares de búsqueda de personas sin violar la veda electoral.

Asimismo, llamaron a la Secretaría de Gobierno del Estado de Zacatecas y a la Comisión Local de Búsqueda de Personas, para que, en coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública de la entidad, brinden la atención necesaria a los familiares de personas desaparecidas y cumplan con el objeto de impulsar, ejecutar, coordinar y dar seguimiento a las acciones de búsqueda, localización e identificación de personas desaparecidas y no localizadas en el estado.

La senadora Geovanna Bañuelos informó que el 4 de marzo, autoridades de la Comisión Estatal de Búsqueda, la Secretaría de Gobierno y la Fiscalía Estatal de Búsqueda informaron a los colectivos de búsqueda que debían cancelar la jornada de búsqueda porque podría infringir la reglamentación electoral.

“Cabe señalar que en noviembre de 2023 la Unión de Colectivos de Búsqueda de Personas del Estado de Zacatecas, denunció que las autoridades estatales obstaculizaron la realización de la Segunda Brigada Nacional de Búsqueda en Vida en la entidad, la cual estaba originalmente programada para realizarse entre el 1 y el 15 de noviembre de este año”, mencionó.

El jueves 7 de marzo de 2024, la Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) publicó en la red social X que lamenta la decisión que lleva a posponer la Segunda Brigada Nacional de Búsqueda en Zacatecas.

Asimismo, la ONU-DH alentó a la pronta reprogramación, en diálogo con familias y bajo el principio de participación. La búsqueda de personas desaparecidas es una actividad permanente.

Geovanna Bañuelos enfatizó que el 2023 es el año con más personas desaparecidas y no localizadas en la historia del estado de Zacatecas. Del 1 de enero al 27 de diciembre se denunció la no localización o desaparición de mil 160 personas, de las cuales sólo 385 han sido encontradas, quedando pendientes de ubicar 775, según datos de la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB).

El punto de acuerdo fue turnado a la Comisión de Seguridad Pública para su análisis y posterior dictamen.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Puerto Vallarta estrena sección de Ofertas Especiales

Se trata de un catálogo en línea que reúne en un solo sitio las mejores promociones de hoteles en Puerto Vallarta.

Estos serán los Paseos Culturales del INAH de octubre

Los Paseos Culturales del INAH invitan a conocer vestigios arqueológicos, monumentos, paisajes, e inmuebles patrimoniales.

México listo para celebrar Día de Muertos con diversos festivales

Por segundo año consecutivo, Fantasy Lab abrió sus puertas al inframundo mexica a través de Un Viaje al Mictlán, una experiencia inmersiva que celebra la tradición a través del arte, la tecnología y la cosmovisión prehispánica.

Canciones mexicanas que se volvieron himnos internacionales

Descubre las canciones mexicanas que se volvieron himnos internacionales, desde Cielito Lindo y La Bamba hasta Bésame Mucho