Pide Partido Verde duplicar recursos para la atención del cáncer infantil

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- A fin de contar con los recursos necesarios para la atención del cáncer infantil y para la operación del Instituto Nacional de Cancerología en condiciones óptimas, se requiere como mínimo, duplicar los recursos asignados para este fin, aseguró el Partido Verde en el Senado de la República.

Por ello, la senadora María Graciela Gaitán Díaz y el senador Manuel Velasco Coello, presentaron un exhorto ante la cámara alta para que la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados, en el proceso de discusión y aprobación del Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2022, se dupliquen con respecto al Ejercicio Fiscal 2021, los recursos asignados al Instituto Nacional de Cancerología y a los programas presupuestarios relacionados con la prevención, detección oportuna y atención integral del cáncer infantil.

Explicaron que desde febrero de 2020, la pandemia de COVID-19 ha traído nuevos desafíos para los sistemas de salud de todos los países, afectando en mayor grado las necesidades de atención para la población que ya era vulnerable antes de la pandemia.

Y son los pacientes con cáncer, quienes durante la emergencia sanitaria han padecido el desabasto de medicamentos oncológicos en diversas instituciones de salud, por lo que hoy más que nunca, es necesario atender las carencias del sector salud en materia de cáncer infantil.

“En especial es necesario fortalecer las acciones contempladas en la Ley General para la Detección Oportuna del Cáncer en la Infancia y la Adolescencia”, especificaron los senadores ecologistas.

Asimismo enfatizaron que se requiere garantizar el abasto de tratamientos y medicamentos oncológicos en todo el sector, y fomentar estilos de vida saludable para prevenir el cáncer infantil, evitando riesgos como la exposición al humo de tabaco, los alimentos chatarra y la falta de ejercicio.

Insistieron finalmente en que es necesario contar con los recursos presupuestarios suficientes, no solo para mantener la infraestructura actual de atención del cáncer, sino para desarrollar continuamente nuevas capacidades, enfrentar los retos y situaciones imprevistas, como las carencias derivadas de la pandemia de COVID-19.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Se forma la tormenta tropical ‘Narda’ en el Pacífico

Los meteorólogos tienen previsto que Narda se fortalezca en las próximas horas y podría convertirse en huracán para este martes.

Yucatán se suma al IMSS Bienestar. “Nunca me voy a alejar del pueblo de Quintana Roo”: Claudia Sheinbaum como parte de su gira de...

Recordó que en diciembre concluye la construcción del Hospital General Agustín O’Horán del IMSS Bienestar, el cual cuenta con una inversión de 4 mil 709 millones de pesos y beneficiará a 2.1 millones de yucatecas y yucatecos. Quintana Roo es la entidad número 23 que visita para informar los avances y las acciones que se llevan a cabo como parte de su primer año de gobierno

Ascienden a 29 los muertos por explosión de pipa en el Puente de la Concordia

En su corte más reciente sobre las víctimas de la explosión en Iztapalapa, la SSa-CDMX informó que 29 personas han perdido la vida.

Claudia Sheinbaum y Luisa Alcalde salen en defensa de AMLO

Sheinbaum sobre AMLO: "Tanto coraje le tienen quienes perdieron los privilegios". Luisa Alcalde reconoce "lucha histórica" de AMLO tras lluvia de "ataques" a sus hijos Andy y Gonzalo López Beltrán