Pide Nuvia Mayorga recursos extraordinarios para el estado de Hidalgo, tras la declaratoria de emergencia por lluvias

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La senadora del Grupo Parlamentario del PRI, Nuvia Mayorga Delgado, pidió a las autoridades del gobierno federal recursos extraordinarios para el estado de Hidalgo, tras la declaratoria de emergencia y la puesta en marcha del Plan DNIII en el municipio de Tula, donde se necesitan mayores recursos para hacer frente a tantas casas que han quedado dañadas.

“Queremos hacer un exhorto y un llamado muy urgente a lo que está sucediendo en Tula, que llegaron las aguas negras, y que el centro, lo que es la cabecera de Tula, Hidalgo, ha llegado el agua hasta tres metros de altura”, señaló.

Dijo que en la clínica del Seguro Social han muerto 14 personas, que los tuvieron que subir a otro piso y muchos de ellos tenían Covid y aclaró que su urgente llamado es porque ya se revolvieron las personas que están internadas por otros padecimientos con las personas que tienen Covid.

Asimismo, pidió que se tomen las medidas necesarias para que la Secretaría de Gobernación esté al pendiente, y, sobre todo, se declaren recursos extraordinarios para el estado de Hidalgo.

Reconoció que si bien, ya no hay recursos del FONDEN, pues que dé la Secretaría de Hacienda recursos extraordinarios para hacer frente a la emergencia porque las familias no esperan, las están sacando en lanchas, y es muy oportuno en este momento el apoyo.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

La mirada que desafió los estereotipos femeninos del cine de su tiempo

Diva en la década de los 20, para los años 30 se convierte en guionista, productora, directora y crítica. Gracias a La mujer de nadie se le atribuye ser la primera mujer en dirigir un largometraje sonoro en México

Celebra Bosque de San Juan de Aragón su aniversario con música y actividades lúdicas

El Bosque de San Juan de Aragón celebra su...

Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran” para apoyar a mujeres migrantes embarazadas y sus hijas e hijos

Ante esta realidad, Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran”, con el objetivo de recaudar 500 mil pesos para financiar a organizaciones que brindan atención médica, acompañamiento y espacios seguros a mujeres migrantes y a sus hijas e hijos pequeños.

Conoce la identidad cultural de Valle de Bravo a través de sus artesanías

Espacios que marcan personalidad local como el Mercado de Artesanías, el Centro Ceramista y la Plaza Mazahua, distinguen el corazón del arte popular vallesano