Pide Nancy de la Sierra apoyar a poblaciones vulnerables ante efectos económicos de la pandemia

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La Senadora Nancy de la Sierra solicitó a las Autoridades Federales, Estatales y Municipales para que, ante los efectos generados por la crisis del Covid-19, implementen planes y políticas públicas para una recuperación sostenible en línea con la Agenda 2030.

En un punto de acuerdo presentado a la Comisión Permanente, la integrante del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo reconoce que la pandemia por Covid-19 evidenció debilidades estructurales y profundas brechas de desigualdad en el sistema de salud, así como en el sistema económico vigente, mismas que impactan de manera negativa al cumplimiento de la Agenda 2030 y sus Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), al grado de generar un retroceso significativo en algunos de ellos.

De la Sierra Arámburo, sostuvo que “es imperante implementar en México una recuperación sostenible, inclusiva y resiliente en línea con la Agenda 2030; para contemplar una reactivación económica sostenible que coloque a las personas en el centro, así como el cuidado del medio ambiente. Ello mediante el diseño de planes y políticas públicas sostenibles, integrales e intersectoriales, con visión de corto y largo plazo”.

La senadora por Puebla consideró urgente que, tanto autoridades federales como locales, lleven a cabo un reajuste de prioridades para atender las necesidades actuales más apremiantes derivadas de la emergencia sanitaria. Además, hizo un llamado para actuar con voluntad política, sensibilización y la colaboración entre los Poderes del Estado, así como de sus distintos órdenes de Gobierno.

“Abrir espacios para el diálogo social y el apoyo de la cooperación internacional, son elementos que pueden ayudar a los gobiernos federal, estatales y municipales, a coordinar los objetivos y definir las políticas para lograr una recuperación sostenible; este proceso incluso cumpliría con el ODS 17: Alianzas para lograr los Objetivos”, comentó.

La Proposición con Punto de Acuerdo contempla un listado de acciones para impulsar la recuperación sostenible, entre ellas, atender la brecha de desigualdad, el combate a la pobreza y generar fuentes de empleo; asimismo, atender la brecha digital educativa y fortalecer el teletrabajo; priorizar los sectores económicos más importantes y promover el consumo local; impulsar la transición hacia una economía baja en emisiones de carbono, el uso de energías renovables y limpias y sistemas de movilidad no contaminantes, entre otras.

Si la propuesta es respaldada por las y los legisladores, permitirá contribuir directamente al cumplimiento del ODS 10: Reducción de las Desigualdades; con el ODS 8: Trabajo Decente y Crecimiento Económico; así como con los ODS 3, 4 y 5: Salud y Bienestar, Educación de Calidad e Igualdad de Género, respectivamente.

Estas acciones no sólo permitirán frenar el retroceso, también contribuirán a la construcción de un México sostenible en el que nadie se quede atrás, incorporando en los procesos de toma de decisiones las tres dimensiones del desarrollo sostenible: social, ambiental y económica.

Cabe mencionar que la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible es un plan de acción global y un compromiso internacional adoptado por México, junto a 192 países más, en la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU) el 25 de septiembre de 2015. Esta hoja de ruta se compone de 17 ODS y 169 Metas.

El exhorto se encuentra disponible para su consulta a través de la Gaceta del Senado de la República en el siguiente enlace:
https://www.senado.gob.mx/64/gaceta_comision_permanente/documento/117651
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Checo Pérez regresa a la Fórmula 1… ¡con Cadillac!

Checo Pérez llegó a Red Bull para la temporada 2021; para 2024, la escudería austriaca anunció la salida del mexicano tras un mutuo acuerdo.

Renuncia senador Néstor Camarillo al PRI; “he decidido evolucionar y seguir del lado de la gente”, afirma

En un mensaje difundido a través de un vídeo en redes sociales, el legislador agradeció a mujeres, hombres y jóvenes que lo acompañaron en su trayectoria dentro del tricolor y reconoció su apoyo en momentos difíciles.

Alertan Senadores del PRI por lista negra en Pensión del Bienestar: adultos mayores quedarían fuera

En conferencia, los legisladores denunciaron la existencia de una presunta “lista negra” elaborada por la Secretaría del Bienestar, en la que se identifican a beneficiarios que serán dados de baja de forma irreversible, a pesar de que el derecho a recibir este apoyo está consagrado en la Constitución como universal, progresivo y no regresivo.

CFE FIBRA E es el primer fideicomiso de inversión en energía e infraestructura en México

Se posiciona en primeros lugares respecto a seguidores en la BolsApp de la Bolsa Mexicana de Valores. Es una muestra del gran interés que hay entre el público inversionista por la CFE Fibra E.- Iván Cajeme Villarreal, director general de CFE Capital.