domingo, junio 30, 2024

Pide INE que se elimine partes donde Sheinbaum le dice ‘corrupta’ a Xóchitl Gálvez

CIUDAD DE MÉXICO.- A pedimento del Instituto Nacional electoral (INE), por segunda ocasión, el pasado debate presidencial tendrá que ser modificado ya que Claudia Sheinbaum utilizó las palabras “corrupta”, “extorsión” y “extorsiona”, para referirse a su opositora, Xóchitl Gálvez, critica que incurre en una posible calumnia.

El señalamiento fue denunciado por la candidata de Fuerza y Corazón por México, lo que derivó en que la Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) sostuviera preliminarmente que se sobrepasa los límites del debate.

“Dichas palabras, corrupta y extorsión, en principio, podrían constituir la imputación de un hecho o delito falso con impacto en el proceso electoral federal, sin embargo, desde una óptica preliminar, se estima que sobrepasan los límites razonables del debate, al relacionar directa y personalmente la candidata Berta Xóchitl Gálvez Ruiz, como parte de una actividad contraria a la ley”, señalaba el proyecto.

Por su parte, el consejero electoral Arturo Castillo indicó que el problema es que la acusación se hizo en un contexto en el que también se le acusa de extorsionar.

“La acusación de corrupción que te digan corrupta, no hay tema por sí misma es una acusación genérica. Aquí el problema es que esta acusación se hace en el contexto de que también la acusa de extorsionar. Y extorsión si es un tipo penal específico. Al haber acusado a Xóchitl supuestamente corrupta por supuestamente ser extorsionadora, estás hablando ya de una cuestión distinta”, señaló en entrevista.

Tras el segundo debate presidencial, el INE editó la grabación para suprimir la parte donde la candidata de Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez, llamó “narcocandidata” a Claudia Sheinbaum.

Fue la propia morenista quien interpuso una denuncia en contra de Gálvez por calumnia, luego de que la última le manifestó una relación con el crimen organizado, narcotráfico, extorsión y cobro de piso.

El INE concluyó como procedente la adopción de medidas cautelares, toda vez que la frase “narcocandidata” podría constituir la imputación de un hecho o delito falso con impacto en el actual proceso electoral y es susceptible de constituir calumnia.

Aunque Sheinbaum también había solicitado una tutela preventiva a fin de que la aspirante opositora se apegara al derecho, ésta fue rechazada al estimarse que son actos futuros de realización incierta.
AM.MX/fm

Artículos relacionados