Pide Geovanna Bañuelos sancionar a responsables de represión de zacatecanas el 8M

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La senadora Geovanna Bañuelos condena el uso excesivo de la fuerza en contra de las mujeres y adolescentes zacatecanas que participaron este 8 de marzo de 2024 en la marcha del Día Internacional de la Mujer en Zacatecas, por lo que anuncia la presentación de un punto de acuerdo ante el pleno del Senado de la República para solicitar a la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) su intervención en este caso.

Dada la relevancia y las graves violaciones a los derechos humanos de las manifestantes, la legisladora señala que es necesario que la CNDH inicie inmediatamente una investigación relativa a los hechos de represión del cual fueron víctimas las participantes de la marcha y emita las correspondientes recomendaciones y sanciones a las y los responsables.

A través de diversas notas informativas en medios de comunicación y las fotografías y videos se puede constatar la excesiva violencia con que actuaron los integrantes de los cuerpos de seguridad. Asimismo, se observa una total carencia de capacitación de las corporaciones y la ausencia de protocolos en este tipo de manifestaciones populares.

“Es evidente que las y los policías fueron a reprimir y violentar de manera directa a mujeres, incluyendo menores de edad, que se encontraban en la completa indefensión. Este atentado debe ser castigado para que no se repitan los hechos del pasado viernes por la tarde”.

La representante por Zacatecas solicitará en el punto de acuerdo al Poder Ejecutivo del Estado de Zacatecas, destituir al Secretario General del Gobierno así como al Titular de la Secretaría de Seguridad Pública, ante la represión y abuso de autoridad.

De igual forma, Geovanna Bañuelos condena los deleznables comentarios del secretario General de Gobierno de Zacatecas, Rodrigo Reyes Mugüerza al señalar a las manifestantes como violentadoras. El funcionario mencionó públicamente que “hubo un grupo minoritario de mujeres que al final de la marcha decidieron y optaron por una conducta violenta en contra de nuestras elementos policías. Nuestras elementos policías fueron agredidas durante más de dos horas…”.

“Por respeto a la lucha feminista que busca la igualdad, la justicia y el pleno reconocimiento de los derechos de las mujeres en nuestro país, el titular de la Secretaría General de Gobierno, debería presentar su renuncia. Sus declaraciones son un severo agravio a las mujeres y al pueblo de Zacatecas”, enfatiza la legisladora.

Asimismo, Geovanna Bañuelos solicitará a la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas llevar urgentemente pláticas, talleres y capacitación en materia de derechos humanos con perspectiva de género, con el objetivo de que las fuerzas estatales de seguridad no repriman, violenten y se respeten en todo momento los derechos de las mujeres y la ciudadanía.

“Las autoridades estatales y las fuerzas de seguridad tienen la obligación de ser salvaguardas del respeto a los derechos humanos, al Estado de derecho, a la libertad de expresión y manifestación, así como a la paz social, por lo que no se deben escatimar recursos, esfuerzos y acciones para nunca más sea agredida la sociedad civil”, concluye Geovanna Bañuelos.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Marco Antonio Caballero alza la voz por condiciones de ruta en el Maratón CDMX 2025

Durante la premiación del Maratón Internacional de la Ciudad de México 2025, Marco Antonio Caballero denunció la inseguridad en la ruta y la desigualdad en los premios para atletas en silla de ruedas, destacando la necesidad de mejoras urgentes.

El Maratón Internacional de la Ciudad de México rompe récords con 30 mil corredores

La cuadragésima segunda edición del Maratón Internacional de la Ciudad de México Telcel 2025 reunió a 30 mil corredores, destacando la historia y el espíritu deportivo de la capital. Atletas de élite y categorías adaptadas brillaron en esta celebración.

Pepsi Center se prepara para recibir a El Gran Silencio en 2026

El Gran Silencio se presentará el 21 de febrero de 2026 en el Pepsi Center de la Ciudad de México. Este será su primer concierto en solitario en más de 30 años, ofreciendo una noche inolvidable con su característico estilo musical.

Tacubaya se prepara para un cambio radical con nuevas obras y servicios

Clara Brugada Molina lidera la jornada 37 del programa Gobierno Casa por Casa en Tacubaya, anunciando mil nuevas luminarias, Caminos de Mujeres Libres y Seguras, mejoras en escuelas y la construcción de la Línea Cero del Trolebús.