Pide Claudia Sheinbaum que gobierno de Estados Unidos explique acuerdo con Mini Lic

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Sobre el posible acuerdo con Dámaso López Serrano, ‘Mini Lic’, Claudia Sheinbaum critica que el gobierno de Estados Unidos aprobó el decreto para la declaración como terroristas a cárteles del narcotráfico, pero que al mismo tiempo, llega a acuerdos con los integrantes del crimen organizado.

“Es importante que haya una explicación sobre esto”, pide Sheinbaum sobre el posible acuerdo de cooperación con el Mini Lic para que se declare culpable de los cargos que se le imputan en Estados Unidos y que evitaría su extradición a México.

Dámaso López Serrano, alias ‘El Mini Lic’, se declaró culpable en la corte federal de Virginia, donde firmó un nuevo acuerdo de cooperación con Estados Unidos, de acuerdo con el portal Pie de Nota.

El medio compartió la ficha de la corte federal donde dice que ‘El Mini Lic’ aceptó ser culpable de distribuir fentanilo en EU.

López Serrano está acusado del delito de conspiración por distribuir fentanilo. La declaración fue presentada ante la juez Lindsey R. Vaala.

Este nuevo acuerdo de cooperación se suma al que logró hace unas semanas Ovidio Guzmán, alias ‘El Ratón’, y tras el cual, al menos 17 de sus familiares cruzaron la frontera en busca de protección.

Dámaso López Serrano es hijo de Dámaso López Núñez, ‘El Licenciado’, compadre de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán y uno de sus hombres de mayor confianza.

La primera detención de ‘El Mini Lic’ ocurrió en 2017 cuando acudió al puerto de entrada de Calexico para entregarse a las autoridades estadounidenses.

Tras su entrega, en 2018, también se declaró culpable de conspiración para distribuir sustancias controladas. En ese entonces eran cocaína, metanfetamina y heroína, con fines de distribución.
AM.MX/fm

 

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran” para apoyar a mujeres migrantes embarazadas y sus hijas e hijos

Ante esta realidad, Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran”, con el objetivo de recaudar 500 mil pesos para financiar a organizaciones que brindan atención médica, acompañamiento y espacios seguros a mujeres migrantes y a sus hijas e hijos pequeños.

Conoce la identidad cultural de Valle de Bravo a través de sus artesanías

Espacios que marcan personalidad local como el Mercado de Artesanías, el Centro Ceramista y la Plaza Mazahua, distinguen el corazón del arte popular vallesano

El Estado mexicano refrenda su compromiso con una vida libre de violencia para niñas, niños y adolescentes: firman pacto

El SIPINNA Nacional impulsa un Pacto Nacional por una Vida Libre de Violencia para la Niñez y la Adolescencia. La COMPREVNNA presenta el Plan de Trabajo 2025–2030, alineado al PRONAPINNA y al Plan Nacional de Desarrollo. Se fortalecen las Rutas PAVIP, modelo de articulación interinstitucional para la prevención, atención, violaciones graves, acceso a la justicia y protección especial.

25N: La desaparición de niñas y mujeres es violencia feminicida: 80 víctimas al día, 16 por ciento más en el primer año del gobierno

Niñas y mujeres desaparecidas entre enero y mayo 29 mil 558, la mayoría de 15 a 19 años. Amnistía Internacional suma a la desaparición la vulnerabilidad de las madres buscadoras