fbpx


  • AVISO DE PRIVACIDAD
sábado, marzo 25, 2023
  • Login
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
WHATSAPP
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Inicio Al Momento

Pese a impactos financieros coyunturales de la pandemia, Grupo SURA mantiene solidez patrimonial, crecimiento operativo

Por Redacción FM
15 mayo, 2020
En Al Momento, Coronavirus, Destacadas, Economía
0
Continua la volatilidad en los mercados de renta variable a nivel global: Grupo SURA
0
Compartido
0
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

MEDELÍN, COLOMBIA.- Grupo SURA reportó este viernes sus resultados consolidados del primer trimestre, en un escenario marcado por la volatilidad de los mercados, producto de la coyuntura generada por la pandemia global. La respuesta de la Compañía holding y de sus filiales, Suramericana y SURA Asset Management, ha demostrado fortaleza financiera, adaptación y trasformación de los negocios, así como ser relevantes para millones de personas y empresas de la región al afrontar y superar los efectos asociadas a COVID-19.

“En medio de la pandemia global, evidenciamos las capacidades del Grupo Empresarial para conservar el empleo de 30 mil personas, asegurar la continuidad de los negocios y crear valor a nuestros clientes en la región. Además, nuestras evaluaciones arrojan que tenemos la solidez, la liquidez y la solvencia para afrontar y superar este momento desafiante para toda la humanidad”, comentó Gonzalo Pérez, Presidente de Grupo SURA.

Así, las Compañías del Grupo Empresarial, al acoger el aislamiento preventivo, han hecho ajustes operativos, fortalecido sus canales remotos, habilitado herramientas digitales y desarrollado más servicios; al tiempo, recogen aprendizajes y evalúan oportunidades que genera la contingencia y el rol de los negocios en la reactivación social y económica de la región.

Acciones ante la pandemia

En este contexto, las aseguradoras de Suramericana flexibilizaron procesos y condiciones de suscripción y pago de primas, incluyeron pandemia en coberturas en Salud y Vida donde no se contemplaba, ampliaron capacidad de asistencias y servicios para personas, desarrollaron nuevas soluciones, al tiempo que han entregado conocimiento para las pymes desde el programa regional Empresas SURA, durante el confinamiento y ahora en la reactivación gradual de sectores.

Desde SURA Asset Management, las administradoras de fondos de pensiones han anticipado el pago de mesadas, aumentaron sus canales transaccionales virtuales y fortalecieron sus dinámicas de asesoría y acompañamiento a clientes. Desde los negocios de ahorro y gestión de activos se ofrecen actualizaciones periódicas de mercados y evalúan alternativas de inversión para personas y segmento institucional.

Particularmente en Colombia, Seguros SURA, entre otras acciones, aumentó capacidades de atención en salud, agilizó esquemas para toma y procesamiento de pruebas para diagnóstico de COVID-19; desde su Administradora de Riesgos Laborales (ARL), implementó en tiempo récord un modelo diferenciado para facilitar medidas de cuidado para millones de trabajadores de empresas de servicios esenciales y otras que están en reactivación escalonada por industrias.

Más allá de los negocios, desde las Compañías y mediante la gestión de Fundación SURA, hasta la fecha se han destinado cerca de COP 13,278 millones (USD 3.3 millones) a iniciativas públicas y privadas en los 10 países para fortalecer hospitales y clínicas, la compra y entrega de elementos de protección para personal médico y aportar a la seguridad alimentaria de 100 mil familias en condición de vulnerabilidad. A estos frentes se han sumado solidariamente los empleados de la Organización en Colombia con donaciones que superan los COP 422 millones.

Fortaleza financiera, crecimiento resiliente e impactos externos

Las proyecciones y evaluaciones de riesgos evidencian que Grupo SURA y sus filiales mantienen una adecuada liquidez y solvencia, por aspectos como la sana posición de caja disponible de las tres Compañías; al igual que la menor exposición cambiaria y dividendos esperados en la compañía holding, la liquidez de portafolios en Suramericana y la solvencia de SURA Asset Management, asociado a los activos bajo manejo (AUM).

Por su parte, los resultados financieros al primer trimestre del año reafirman beneficios de la diversificación de ingresos y geografías, así como la resiliencia de los negocios frente a igual periodo de 2019. Se mantiene el incremento de ingresos por primas retenidas de seguros (9.9%), comisiones de gestión de activos (6.4%) y prestación de servicios en salud (25.4%). Esto compensó parte del decrecimiento de rendimientos de inversiones (-104.1%), dada la desvalorización de activos financieros, y menores ingresos por método de participación en asociadas (-72.1%), en especial, de Bancolombia, debido a mayores provisiones de cartera.

En el caso de Suramericana, se destaca el aumento de 14.6% de los ingresos, con crecimiento en los segmentos de Vida (18%), Generales (6.1%) y Salud (25.3%), para obtener una utilidad neta de COP 106,697 millones (USD 30.2 millones), descenso de 9.8%, en buena parte por efecto de la valoración del portafolio en Argentina.

“En esta contingencia aceleramos el desarrollo de nuestra estrategia como gestores de tendencias y riesgos y nos hemos adaptado a este nuevo entorno, desde el modelo operativo de los negocios, el desarrollo y mejoras en el portafolio de soluciones. Nuestro foco está en entregar capacidades y conocimiento a las personas y las empresas que acompañamos en el aislamiento y ahora en la reactivación gradual de las actividades productivas”, expresó Juana Francisca Llano, Presidenta de Suramericana.

En cuanto a SURA Asset Management, a marzo registró 20.5 millones de clientes, 3.5% más que un año atrás, y los AUM crecieron 6.5%, para sumar COP 473.6 billones (USD 116,512 millones). Registró un crecimiento sostenido en ingresos por comisiones en el negocio Mandatorio (4.5%) y Voluntario (19.8%). No obstante, presentó una pérdida neta que restó COP 129,870 millones (USD 36.7 millones) al resultado final consolidado, explicado por las desvalorizaciones de inversiones de los portafolios propios en el Mandatorio (encaje).

“Si bien tenemos un impacto en nuestros resultados por la volatilidad reciente de los mercados de capitales globales, en estos momentos toma relevancia la visión de largo plazo y la diversificación en los portafolios y fondos que administramos. Entre tanto, hemos actuado con prontitud para adecuar nuestras operaciones y canales para continuar cerca de nuestros clientes en la región desde la asesoría y la identificación de alternativas de ahorro e inversión”, explicó Ignacio Calle, Presidente de SURA Asset Management.

Con todo, los ingresos operacionales consolidados de Grupo SURA descendieron 6.6% y sumaron COP 4.7 billones (USD 1,339.4 millones), los gastos aumentaron 6.3%, impulsado por mayores costos de prestación de servicios de salud, llevando a una reducción de 71.1% en la utilidad operativa, que alcanzó COP 244,128 millones (USD 21.5 millones). La devaluación del peso colombiano, vinculada a la pandemia y caída de precios del petróleo, también incidió en una pérdida neta de COP 75,956 millones (USD 21.5 millones), 114.9% menos frente a la utilidad obtenida a marzo de 2019.

“Como Organización nos estamos adaptando a este nuevo entorno y creemos, sin duda, que tenemos el conocimiento, el talento y la solidez para afrontar esta situación, identificar nuevas oportunidades y continuar transformando los negocios y creando bienestar y desarrollo sostenible para los latinoamericanos”, concluyó Gonzalo Pérez.
AM.MX/fm

Comentarios

comentarios

Etiquetas: crecimiento operativoGrupo SURAimpactos financierospandemiasolidez patrimonial
Redacción FM

Redacción FM

Siguiente noticia
No estamos militarizando al país: diputados de Morena

No estamos militarizando al país: diputados de Morena

https://peninsularmx.com/wp-content/uploads/2023/03/senado_promotor.mp4

 
 
 
Epigrama
Epigrama

Epigrama

Por Redacción
24 marzo, 2023
0

Leer más

Lo más recomendado

Cemex es investigada por operaciones en Colombia

Cemex podría pagar una multa por 55 millones de dólares al fisco colombiano

4 años hace
LA COLUMNA: Pretende López Obrador desaparecer el Instituto de Infraestructura Física Educativa de Michoacán

ISEGORÍA: ¿Los altibajos debilitan?

4 años hace

Lo más reciente

  • Betterez consolida su posición de liderazgo en SaaS en México con el lanzamiento de Albatros Autobuses

    Betterez consolida su posición de liderazgo en SaaS en México con el lanzamiento de Albatros Autobuses

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fallece Xavier López “Chabelo” a los 88 años de edad

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • LOS CAPITALES: El sector automotriz muestra señales de debilitamiento

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Sexo y sexualidad no son lo mismo, conoce las diferencias

    18 compartidos
    Compartir 18 Tweet 0
  • 10 Beneficios del semen que seguro desconocías; ¡Quedarás impactado!

    45 compartidos
    Compartir 45 Tweet 0

Nacional

Aprueba Senado incluir a comunidad LGBTIQ+ en Premio Nacional de la Juventud
Al Momento

Aprueba Senado incluir a comunidad LGBTIQ+ en Premio Nacional de la Juventud

Por Carlos Valle
25 marzo, 2023
0

Las y los senadores destacaron en el dictamen que ya existe una categoría de derechos humanos, en la que se...

Leer más
Urge resolver fondo de pensiones para proteger a trabajadores en retiro, señala Ricardo Monreal
Al Momento

Urge resolver fondo de pensiones para proteger a trabajadores en retiro, señala Ricardo Monreal

Por Carlos Valle
25 marzo, 2023
0

Ricardo Monreal encabezó la ceremonia que tuvo como propósito concientizar a los trabajadores sobre la importancia del retiro y el...

Leer más
“¡Guerrero es el hogar del sol y sus destinos turísticos se están transformando!”: Evelyn Salgado
Al Momento

“¡Guerrero es el hogar del sol y sus destinos turísticos se están transformando!”: Evelyn Salgado

Por Carlos Valle
25 marzo, 2023
0

La Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum reconoció el trabajo desarrollado por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda en el tema turístico...

Leer más
  • About
  • Advertise
  • Careers

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In