Pese a exhorto de México, Christie’s subasta piezas prehispánicas

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- ¡Les valió! El día de ayer, pese a la condena del gobierno de México, la casa de subastas londinense Christie’s realizó el remate de 72 piezas prehispánicas. La venta del lote tuvo lugar en París y recaudó un montó superior a los 3.5 millones de dólares (70 millones de pesos).

De acuerdo a la información difundida sobre la polémica puja, la pieza más valiosa del evento fue un hacha maya que data de entre el 550 y el 950 d.C.; el mejor postor ofreció el equivalente a 15.9 millones de pesos. A la herramienta le siguió un arete olmeca, una cabeza maya miniatura, una figura del periodo Postclásico y una cabeza ornamental de un gobernante maya.

Increíblemente, el lote de Christie’s es el segundo conjunto de piezas prehispánicas vendido en París durante estemes. El pasado 2 de noviembre, mientras en México celebrábamos el Día de Muertos, la casa de subastas Artcurial llevó a cabo el remate de objetos que, de acuerdo a las autoridades mexicanas, fueron sustraídos ilícitamente de sus yacimientos.

Condena del gobierno de México ante la subasta de Christie’s

La Secretaría de Relaciones Exteriores emitió un comunicado donde recriminó la comercialización de bienes arqueológicos. Este tipo de acciones atenta contra la cultura, no solo de los pueblos a los que pertenecieron, sino en contra del conocimiento de la historia de la humanidad y sus culturas, sentenció la cancillería.

La citada secretaría también informó sobre su colaboración con el gobierno de Francia en la lucha contra el tráfico de bienes culturales. De acuerdo al comunicado, su labor también busca sensibilizar a las casas de subastas acerca del atentado histórico que cada una de estas ventas suponePor último, la Secretaría de Relaciones Exteriores señaló que trabaja de manera puntual con las autoridades competentes, a fin de fincar las responsabilidades civiles, penales y administrativas que correspondan conforme a las leyes nacionales, por los hechos ilegales que implica la realización de este tipo de subastas y la participación en las mismas.

Previamente al remate efectuado por Christie’s, la secretaria de Cultura del Gobierno de México, Alejandra Frausto, había enviado una misiva dirigida a la casa de subastas. En ella, expresaba su rechazo a la subasta Pre-Columbian Art & Taino Masterworks from The Fiore Art Colection. El Gobierno de México condena y lamenta la venta de tales piezas, expresó la funcionaria en la carta, enviada el pasado 26 de octubre.

Cabe resaltar que, a principios de año, Christie’s realizó una subasta igualmente controversial de 33 piezas prehispánicas, en la que obtuvo una suma de 3 millones de dólares (61 millones de pesos).

 


Continúa leyendo:

Convenio une a México y Francia en temas de Cultura

Con información de El Economista

AM.MX/SRH

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

La mirada de la Generación Centennial se expone en el Museo Archivo de la Fotografía

La exposición "¿Cómo vemos los jóvenes el mundo?" en el Museo Archivo de la Fotografía presenta 50 fotografías de jóvenes de 12 a 29 años, seleccionadas de 1,677 imágenes, que reflejan su visión contemporánea y colectiva del entorno.

Más de tres mil ciclistas celebran la Rodada Maratón 2025 en la capital

Más de tres mil ciclistas participaron en la Rodada Maratón 2025 en la Ciudad de México, un evento que promueve el deporte y la convivencia familiar. El recorrido incluyó emblemáticos puntos turísticos y culminó en el Zócalo capitalino.

Carrera UTOPÍAS Hermanos Galeana 8K reúne a más de 1,500 corredores en San Juan de Aragón

La carrera UTOPÍAS Hermanos Galeana 8K reunió a más de 1,500 corredores en San Juan de Aragón, recorrido por avenidas 416, 497 y 608 hasta el Bosque de Aragón; medallas, podio por categorías y presencia de autoridades de la CDMX Impulsa deporte local

Flow Capital cierra el Festival de las Juventudes 2025 ante más de 35 mil asistentes

El Festival de las Juventudes 2025 culminó con Flow Capital, un concierto masivo de reguetón en el Monumento a la Revolución, que reunió a más de 35 mil jóvenes. Este evento gratuito promovió la cultura y la inclusión en espacios públicos de la ciudad.