Gobierno de Perú decreta el estado de emergencia en todo el país

Fecha:

LIMA, Perú.— El Gobierno de Perú, liderado por Dina Boluarte, declaró “estado de emergencia”, por al menos 30 días, en todo el país debido a las violentas protestas por la destitución del ahora ex presidente Pedro Castillo, y las cuales han dejado al menos 8 muertos. Durante este periodo, las fuerzas armadas podrán ayudar a mantener el control y orden.

“Se ha acordado declarar en estado de emergencia a todo el país debido a los hechos vandálicos y violentos, a toma de carreteras y caminos […] que están siendo controlados por la policía nacional y las fuerzas armadas”, anunció el ministro de Defensa de Perú, Luis Alberto Otárola, ante la prensa.

Esto significa que “la Policía Nacional del Perú mantiene el control del orden interno con el apoyo de las Fuerzas Armadas. La declaratoria del estado de emergencia a nivel nacional significa la suspensión de los derechos de reunión, de inviolabilidad de domicilio, la libertad de tránsito, la libertad de reunión y la libertad y seguridad personales”, dijo el ministro.

El anuncio llega un día después de que un juez de la Corte Suprema de Perú rechazó un pedido de la defensa de Pedro Castillo para que fuese dejado en libertad. El ahora exmandatario es investigado por presunta conspiración y rebelión. Esas investigaciones se suman a otras previas, que van desde un presunto plagio de su tesis hasta presunta corrupción.

Ante el anuncio de estado de emergencia en todo Perú, el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, anunció en su cuenta de Twitter que está en comunicación con los mexicanos ubicados en dicho país, organizando apoyos en alimentos y su eventual retorno a México en medio de las protestas.

En comunicación con varios grupos de mexicanos en Perú. Organizando apoyo para alimentos y apoyo. Coordinando esfuerzos para acelerar su retorno a México“, dijo el canciller.

El diario El Comercio reveló que en sectores como Cusco se registran saqueos a diversos establecimientos. Esa situación se suma al cierre del aeropuerto de esa localidad. En Arequipa, las protestas también han llegado a la terminal aérea de ese lugar, donde manifestantes y policías han protagonizado duros enfrentamientos.

En tanto, la presidenta Dina Boluarte aseguró que evalúa con el Congreso y el Tribunal Electoral la forma de avanzar los comicios generales para diciembre de 2023 en lugar de abril de 2024, como propuso hace unos días.  El mandato del expresidente Pedro Castillo finalizaba en julio de 2026, pero manifestantes en todo el país exigen elecciones.

Te recomendamos:  

AMLO pausa relación con Perú; sólo reconocerá a Pedro Castillo

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Anuncian inversión de 60 mdd para fortalecer la infraestructura energética de Yucatán

Se trata de una inversión de 60 millones de dólares de las empresas Vive Energía y Riverstone Holdings para nuevos clústeres fotovoltaicos.

Mon Laferte regresa a los escenarios mexicanos con su tour Femme Fatale 2026

Mon Laferte presenta su gira Femme Fatale 2026 con conciertos en Mérida, Puebla, Querétaro, Guadalajara, Monterrey y Ciudad de México, donde interpretará las canciones de su nuevo álbum lleno de pop alternativo, jazz y colaboraciones destacadas.

“El Cuate”, presunto asesino del alcalde Carlos Manzo

“El Cuate” era originario de la colonia Miguel Hidalgo de Apatzingán, Michoacán, y era familiar de un hombre apodado “El Prángana”.

Black Label Society encenderá el Velódromo Olímpico con una noche de puro heavy metal

Black Label Society regresará a la Ciudad de México el 23 de abril de 2026 en el Velódromo Olímpico. Zakk Wylde liderará una presentación cargada de poder, virtuosismo y nuevos temas como “Broken and Blind”. Preventa Banamex el 6 de noviembre.