Personas con enfermedades crónicas deben cuidar su alimentación en fiestas decembrinas

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- En estas festividades decembrinas, las personas con alguna enfermedad crónica degenerativa como diabetes e hipertensión deben mantener el control adecuado del padecimiento y cuidar su alimentación para prevenir alteraciones de salud.

En entrevista, la nutrióloga clínica adscrita al Servicio de Apoyo de Nutrición y Metabolismo del Hospital Juárez de México, Yuritzi Luna Camacho, indicó que, durante las festividades de fin de año, las personas con enfermedades crónicas deben ingerir pequeñas porciones de alimentos, respetar los horarios establecidos de comida y durante la cena evitar consumir preparados que aumentan los niveles de azúcar en la sangre, además de no interrumpir el tratamiento farmacológico.

Aclaró que se deben evitar los atracones; es decir, la ingesta excesiva de alimentos por ocasión (desayuno, comida o cena), ya que pueden propiciar complicaciones en su salud.

Precisó que, con base en un plan estructurado conforme a valoración nutricional, al peso y talla, quienes viven con estas enfermedades pueden comer alimentos de los siete grupos: leche y derivados; verduras; carnes, pescados y huevos; tubérculos y legumbres; cereales, pan y pasta, así como grasas.

También es necesario evitar el alto consumo de sal, sodio y productos que causan pesadez, acidez y flatulencias, como son las bebidas gaseosas.

Lo recomendable, posterior a las festividades, es limpiar el organismo realizando actividad física, hidratación con agua simple potable e ingesta de verduras.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

¿Sabías que podrías estar bebiendo el equivalente a una tarjeta de crédito cada semana?

Microplásticos en el agua, ¿qué estamos bebiendo? De acuerdo con Lucas Barrionuevo, cofundador de Pura, el agua de la llave puede contener microplásticos de diferentes tipos, como polietileno, poliéster, polipropileno, poliamida y PVC. Un análisis elaborado por la Universidad de Newcastle sugiere que las personas “ingieren” una tarjeta de crédito a la semana; esto es poco más de 250 gramos de microplásticos al año. Los microplásticos pueden ser vectores y encapsular otros patógenos, como virus y bacterias. Si no tomamos acción, para 2050 habrá más plástico que peces en el océano.

Anuncian la construcción del Auditorio ‘Flor de Tabasco’

Las empresas DeBoleto y Horchata Flor de Tabasco proyectan invertir, de manera conjunta, 12 mdp en este centro de espectáculos.

ecretaría de Cultura CDMX abre convocatoria para elegir nueva Dirección Artística de la OTCM

La Secretaría de Cultura CDMX abrió la convocatoria para elegir a la nueva Dirección Artística de la Orquesta Típica de la Ciudad de México, con resultados previstos para abril de 2026.

Impuestos Especiales favorecerán la informalidad: CONCOMERCIOPEQUEÑO

Tras de haber participado en la jornada de trabajo convocada por la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados el pasado 8 de octubre, “nos quedamos con mal sabor de boca pues los legisladores –quienes dicen representar al pueblo-, ‘nos dieron atole con el dedo’ a las organizaciones empresariales, centros de estudio, trabajadores cooperativistas, cámaras gremiales que demostraron en sus exposiciones con datos y cifras que los incrementos propuestos al IEPS fomentaría la economía informal y el ambulantaje pero nada fue tomado en cuenta, dijo Gerardo López