Personal del Ejército Mexicano realiza rondines permanentes en la zona de aterrizajes de narcoavionetas

Fecha:

EL GALLITO BACALAR.- Ante los constantes aterrizajes de avionetas cargadas con toneladas de cocaína procedente de Centroamérica, el Ejército Mexicano realiza patrullajes por esa zona álgida, que comprende comunidades como Miguel Alemán, Nuevo Tabasco, Otilio Montaño y otras cercanas.

Los patrullajes se realizan tanto en los caminos pavimentados, brechas y sacacosecha con la finalidad de localizar posibles predios usados por los narcotraficantes como refugios y bodega donde pudieran almacenar grandes cantidades de droga.

Cabe recordar, que en semanas pasadas en estas comunidades se logró hallar droga escondida en ranchos y en la maleza, incautación hecha luego del aterrizaje de narco-naves.

De acuerdo con Sol Quintana Roo, los habitantes de esas comunidades esperan que estos recorridos sean permanentes para evitar que los narcos puedan operar libremente porque de lo contrario se convertiría en zona de guerra que pone en riesgo a las familias que habitan por esa región olvidada desde hace mucho por las autoridades policíacas y militares.

En esa zona existen un gran número de caminos sacacosecha, así como la carretera de Bacalar hasta Miguel Alemán y demás comunidades están en condiciones para que las aeronaves aterrice sin mayor problema para descargar su mercancía.

En tierras ejidales de El Gallito existe una pista, según campesinos, que pertenece a la familia Coronel sin que autoridad alguna ingrese a ese sitio que se ubica al surponiente de dicha comunidad gobernada por el Cártel de Sinaloa.

Lamentan que la Secretaría de Seguridad Pública haya desmantelado las bases de la Policía Rural del Estado que patrullaban esas comunidades, principalmente la que estaba en Otilio Montaño.

Para evitar que las familias que radican en esa zona estén en riesgo ante algún enfrentamiento entre carteles rivales, es necesario que el Ejército Mexicano instale un puesto de control militar para disuadir el actuar de los delincuentes.

Los campesinos comentaron que fue aproximadamente en el 2008 cuando el puesto de control militar que estaba a la entrada de Otilio Montaño fue retirado y desde entonces los narcotraficantes se apoderaron de esa región, que ha sido escenario de un sinfín de aterrizajes de avionetas.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Pátzcuaro se convierte en el epicentro del cine con reunión nacional de filmaciones

Del 3 al 6 de septiembre, Pátzcuaro, Michoacán, será sede de la 13ª Reunión Nacional de Comisiones Fílmicas. Se abordarán temas como incentivos fiscales, seguridad en filmaciones y sostenibilidad, con la participación de representantes de 20 estados.

Logros de la presidenta se reflejan en Nuevo León: Samuel García

Samuel García adelantó que Sheinbaum Pardo visitará Nuevo León el próximo sábado para el anuncio de la construcción del Tren del Norte.

Estrés financiero ante regreso a clases impacta la dinámica familiar: Dinero.mx

45.9% de los hogares mexicanos vive al día, sin margen de ahorro, lo que dificulta enfrentar los gastos escolares en 2025. Para solventar el gasto, 30% de los padres utilizan créditos de corto plazo. Se estima que 6 de cada 10 padres no pueden comprar la lista de útiles escolares completa.

Nueva era del Poder Judicial corona la lucha ciudadana y renueva la esperanza: Salomón Jara

Este cambio no es producto de un simple cambio de cúpula, sino la renovación de raíz de una Corte que había sido secuestrada por las élites.