Permanencia de ministros de la SCJN podría ser sometida a voto, propone AMLO

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que, de aprobarse su reforma al Poder Judicial de la Federación, los actuales ministros deberán someter a votación su pertenencia en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

Cuestionado sobre su propuesta durante La Mañanera de este lunes, el mandatario dijo que, sin importar el tiempo que les falte para terminar su periodo en la Suprema Corte, los ministros deberán participar en la elección que definiría a los 11 integrantes del máximo tribunal del país.

“Yo estoy porque no se elimine a nadie, que puedan participar en la elección. O sea, se establecen las reglas y si están en funciones que participen como candidatos y que la gente decida si quieren que continúen o no”, propuso. “No es quitarlos. Entran otros como candidatos y también los que están y el pueblo decide”.

Esta medida, además de ministros, dijo el mandatario, también aplicaría para jueces y magistrados.  “Para que no manipulen, no es decir: ‘ya nos van a correr’, no. Si están haciendo un buen trabajo, si son íntegros y profesionales, defensores de la justicia, ellos pueden ser candidatos y puede ser que continúen”, dijo.

El mandatario resaltó que también planteará la sustitución del Consejo de la Judicatura Federal por otro organismo que vigile a la Suprema Corte. “Tenemos que resolver la duración, la revocación de mandato, quién va a vigilarlos, supervísalos y fiscalizarlos, porque actualmente existe el Consejo de la Judicatura Federal, que es como un florero, está ahí de adorno”, dijo.

López Obrador reiteró que el Poder Judicial está marcado por la corrupción, por lo que es fundamental una reforma para que sus integrantes sean electos mediante el voto ciudadano. “Lo mejor es que el pueblo elija, lo mejor es el método democrático porque se consideran como una casta divina, elite y están completamente divorciados del pueblo”, destacó.

Además, el mandatario aseguró que el ministro de la Suprema Corte, Javier Laynez, le cae bien en lo personal; sin embargo, dijo que es un claro ejemplo de la podredumbre que hay al interior del Poder Judicial. Pues ha sido uno de los principales opositores a su gobierno al tomar medidas como frenar la extinción de fideicomisos o permitir la venta de vapeadores.

“El señor Laynez, la verdad es que no tengo nada contra él, o sea no es nada personal, es que él es el que me sirve en este caso para explicar toda la podredumbre que hay en el Poder Judicial, hasta me cae bien el ministro Laynez en lo personal”, indicó.

Te recomendamos: 

“Es un crimen atroz”: AMLO lamenta asesinato de 12 jóvenes en Guanajuato

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

El canal FOX regresa a México

El canal FOX, que hace décadas destacó por sus series y películas, vuelve a México con una nueva faceta inclinada a los deportes

En 2025, Oaxaca ha identificado más de 400 nuevos casos de VIH; lanza campaña de prevención

Se lanzó una campaña con la que se busca acercar información en prevención de VIH, Sífilis y Hepatitis “C” en la población oaxaqueña.

Acapulco se Transforma con programas de recuperación, infraestructura y turismo

La titular de Sectur reitera el compromiso del Gobierno de México con Acapulco; acompaña a la Presidenta en tareas de fomento a la Prosperidad Compartida en el estado de Guerrero. Asistió al abanderamiento del Marinabús, la supervisión de la ASIPONA, la inauguración de la 1era etapa del Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE e inicio de obras de Senderos de Paz. Exhortó a las y los turistas nacionales a disfrutar de los grandes eventos que se celebrarán próximamente en el estado: el Air Show 2025 en la Bahía de Santa Lucía, y el DownHill Urbano 2025, en el Pueblo Mágico de Taxco de Alarcón

Profeco orienta sobre precios de lista de útiles escolares básicos

Su titular, Iván Escalante Ruiz, recordó que se monitorea el precio de 689 productos relacionados con el regreso a clases. En la revisión de precios de canasta básica en tres ciudades, destacó que en todas los precios más caros estuvieron por debajo de $910 pesos meta