‘Un violador en tu camino’, el performance chileno se repetirá en la CDMX

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.—  Este viernes 29 de noviembre, las mujeres chilangas llevarán a cabo el performance ‘Un violador en tu camino’, en el Zócalo de la CDMX. 

Seguramente viste en redes sociales, un video que se viralizó el 25 de noviembre ,tras las manifestaciones por motivo del Día internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, donde cientos de mujeres chilenas gritaron en la capital del país latinoamericano que las mujeres víctimas de violación no son culpables: “y la culpa no era mía ni donde estaba ni cómo vestía. El violador eres tú”. Este es el performance que se realizará, esta vez, en la capital chilanga.

Esto forma parte de la iniciativa original Lastesis, y fueron ellas quienes invitaron a mujeres de todo el mundo a unirse.Sin embargo, en México los colectivos feministas Colectiva Aquelarre Violeta y Marea Verde han tomado la batuta para realizar este performance, a manera de visibilizar la pandemia en la que se ha convertido la violencia machista en México.

Esto es lo que tienes qué saber del performance

Dónde: La cita es en el Zócalo de la CDMX.

Cuándo: Viernes, 29 de noviembre, en punto de las 17:00 horas.

Qué tengo que llevar: Se pide llevar una cinta negra para cubrirse los ojos y pañuelos verdes o morados.

Quiero participar pero no me sé la coreografía

Ni te preocupes por eso, porque puedes acudir a la Alameda, en punto de las 15:00 horas, donde podrás ensayar la coreografía y la letra de este performance que le gritará a México: “Es la tira, los jueces, los curas y el presidente”, se lee en la letra adaptada para México. “El Estado opresor es un macho violador”.

Aquí te dejamos la letra por si quieres ir ensayando 👇🏼

colectivo-performance-cancion-chile-feminista-violador-eres-tu-mexico-cdmx-zocalo-02

AMX/TIV

 

 

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Día Mundial Sin Auto en la Ciudad de México impulsa alternativas de transporte público

La Ciudad de México conmemoró el Día Mundial Sin Auto con un llamado de SEMOVI para usar transporte público y bicicleta, destacando la importancia del Metro, Metrobús, Cablebús, Trolebús, RTP y ECOBICI en la movilidad sustentable.

Las Muertas y las mejores series mexicanas de Netflix que se basan en libros

Lo que algunas de las mejores series mexicanas de Netflix tienen en común es que primero fueron libros icónicos.

Stephen King convierte a los pequeños pueblos en escenarios inquietantes donde florece lo más oscuro

Stephen King convierte a sus pueblos ficticios en metáforas sociales, donde el aislamiento, los secretos y el fanatismo revelan que la verdadera amenaza nace dentro de comunidades aparentemente tranquilas.

El verdadero miedo de las novelas de King proviene de lo más humano

Stephen King retrata la maldad humana como el verdadero horror, mostrando personajes atormentados por adicciones, obsesiones y fanatismo que revelan cómo los monstruos más peligrosos pueden habitar en la vida cotidiana.