PÉRFILES POLÍTICOS: De la nueva normalidad… Al caos

Fecha:

Francisco J. Siller

Viene la advertencia: “Si no se respeta el semáforo, habrá rebrote”, dice Hugo López Gatell. Más parece justificación a lo que viene. Por eso estamos, como estamos.

Advertencia que se da cuando tenemos hoy un presidente en campaña, recorriendo los estados donde la pandemia está en su máxima expresión. Que ejemplo a la ciudadanía.

De que valen las palabras, si las acciones dicen todo lo contrario. Los mensajes encontrados del gobierno federal solo provocan desinformación y malas decisiones.

Hoy desde Isla Mujeres el presidente llamó a la disciplina para el regreso a su nueva normalidad. Que la gente solo salga de sus casas para lo indispensable y con ello justifica que para él sus giras son indispensables.

Andrés Manuel es un hombre que no acepta imposiciones, por lo que tampoco él impondrá nada a su pueblo bueno. Si hay rebrotes vamos a cerrar de nuevo dijo, pero que se entienda que cerrar es recomendar porque su gobierno está en contra de las imposiciones.

Y eso lo hemos visto constantemente. Piensa que los empresarios quieren imponerle planes de corrupción neoliberales, que los organismos internacionales pretenden dictarle sus políticas económicas, y entre muchas otras más, que use un tapabocas y como todos que se quede en casa.

Llama la atención que la actitud presidencial se da cuando los contagios acumulados por el coronavirus supera los 90 mil 664 y los fallecimientos rebasan los 9 mil 930, de acuerdo a las cifras oficiales y el pico es creciente.

Hasta ahora los pronósticos le han fallado al gobierno. Con alrededor de tres mil contagios nuevos por día y entre 400 y 500 muertos por la enfermedad.

Llama la atención que durante las conferencias de salud, el único que no usa tapabocas es precisamente López Gatell. Entonces porque López Obrador tiene que usarlo. En tanto el zar del coronavirus insiste que eso no sirve, los gobiernos estatales imponen su uso obligatorio como medida preventiva.

Se habla de seguir las reglas al pié de la letra, para autoridades y población en general, de respetar el famoso semáforo, que por cierto ya ha sido rechazado por 15 gobernadores.

Así que el regreso a la nueva normalidad podría convertirse en el regreso al nuevo caos, en el que todos hagamos lo que nos venga en gana.

Por una parte, el presidente con sus actos públicos, otros protestando porque no están de acuerdo con éste. La gente en la calle, en los comercios sin respetar la sana distancia y así una interminable lista de violaciones.

En los hospitales públicos continuarán rechazando infectados con síntomas leves y seguían enviándolos a su casa para no saturar el endeble sistema de salud que padecemos.

Regresamos a la nueva normalidad cuando México esta a punto de situarse en el séptimo lugar entre los países con más muertes por el coronavirus, superando a Bélgica, aunque en número de contagios estamos en el 16.

Y no sabremos en realidad cual será el impacto final de la pandemia en nuestro país, mientras el gobierno siga minimizando las cifras y negándose a realizar pruebas sexológicas, punto el que ocupamos el último lugar mundial.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Jacob Elordi, protagonista de ‘Frankenstein’, necesitó 42 prótesis para transformarse en el monstruo de Guillermo del Toro: “Todo en esta película es a escala...

Los londinenses tienen la oportunidad de adentrarse en el mundo de “ Frankenstein ” de Guillermo del Toro .

Obras maestras de melancolía en el fin del mundo. El escritor húngaro recién galardonado ha colaborado en numerosas ocasiones con su compatriota Béla Tarr,...

La primera colaboración entre ambos fue La condena (1988), drama romántico en asfixiante blanco y negro cuyo guion firman al unísono y que supuso un dique para abrir camino a las férreas características formales de las futuras películas del director, que acabarían encumbrándolo como uno de los autores imprescindibles de finales del siglo XX.

CDMX abrirá un Centro Integral de Búsqueda para familias de personas desaparecidas

La Jefa de Gobierno, Clara Brugada, anunció la inauguración del Centro Integral de Atención a la Búsqueda de Personas Desaparecidas, que concentrará a la Comisión de Búsqueda, Fiscalía y SSC para brindar atención coordinada a las familias.

El Festival de Cine de Londres se convirtió en la plataforma de lanzamiento internacional de la temporada de premios

En una sala caótica a rebosar de invitados y donde el espacio era escaso, Jacob Elordi, Oscar Isaac, Mia Goth, Colin Farrell, Rian Johnson, Joel Edgerton, Felicity Jones y Kerry Condon se las arreglaban con gracia para conocer a los invitados mientras las bandejas de canapés se movían entre los asistentes con precisión experta.