Perdidos 800 millones de pesos en la administración de Borge para combatir el sargazo

Fecha:

CANCÚN, QUINTANA ROO, 28 de junio (AlmomentoMX).- El Gobierno de Roberto Borge formó parte del millonario fraude que se habría cometido en la administración de Enrique Peña Nieto con el sargazo. Ya que por la administración de Borge pasaron, tan sólo en 2015, al menos 56 millones de pesos de ese recurso, que debía haber servido para limpiar las playas y adquirir maquinaria, pero cuyo destino es incierto.

La Secretaría de Marina anunció días atrás que en total se trata de alrededor de 800 millones de pesos que se utilizaron durante el sexenio de Enrique Peña Nieto, de los cuales hay poco rastro.

No quedó ningún plan ni enseñanza para la lucha contra el sargazo, y tampoco se encuentra gran parte de la maquinaria utilizada

Este miércoles, el gobernador Carlos Joaquín dijo que parte de esa maquinaria está en comodato en Puerto Morelos. Sin embrago, hay otra maquinaria que ha quedado sin utilizarse.

De acuerdo a los datos que dio a conocer la Marina, en 2015 se destinaron un total de 180 millones de pesos para el sargazo, 150 millones aportados por el Fonden, y 30 millones por Fonatur.

Sin embargo, a Quintana Roo llegó un recurso de Semarnat, que es el que el Gobierno estatal rastreó.

Según un reporte interno del Gobierno, se destinaron 11.992.157 pesos en el “Programa de Acciones Emergentes para el Arrendamiento de Maquinaria para la Remoción, Acopio, Transporte y Disposición final del Sargazo en las costas de Quintana Roo”.

El dinero fue para renta de maquinarias en diversos municipios.

A Othon P. Blanco fueron alrededor de 2.7 MDP, y se rentaron 10 camiones de volteo, minicargadores, tractores, equipo hidráulico, contenedores, y se pagaron diversos fletes y servicios.

A Tulum se destinaron casi 2.6 millones de pesos para alquilar 3 volquetes y 4 Bob Cat Oruga, entre otras cosas.

Para Benito Juárez fueron 2.9 MDP para 7 volquetes, 9 Bob Cat, y un cargador frontal y dos retro.

Y para Cozumel fueron 1.3 MDP para equipo similar.

El otro proyecto fue el “Programa de acciones emergentes para la limpieza del sargazo en las playas de la costa de Quintana Roo”.

Se destinó un monto de 44.479.391 pesos. El dinero lo puso Semarnat por medio de un convenio de colaboración con el estado.

Se destinó casi un millón de pesos para “estudios de diagnóstico”; 1.2 millones para “adquisición, suministro e instalación de 723 metros de barrera de reflexión para proteger 670 metros de playa”, y 2.9 millones para “adquisición, suministro e instalación de bandas transpirtadras de maleza acuática”.

Era una banda anfibia de 20 metros con motor, que quedó tirada.

Además, se gastaron 2.2 millones en un tractor con barredora, casi 6 millones en una embarcación de recolección, 700 mil pesos en un Catamaran de Recolección (que es el que está en Puerto Morelos en comodato) 135 mil pesos en un remolque para transporte, y 416 mil pesos en un “vehículo para transporte de sargazo”.

La maquinaria adquirida, cuando se la encontró, estaba abandonada y sin uso.

Cuando la administración de Carlos Joaquín revisó en qué se había gastado ese dinero, se encontró con que 30 MDP los habría utilizado Fonatur Mantenimiento para la limpieza de playas, pero no había datos de cómo se realizó esa limpieza, con qué maquinaria ni cuántas personas la hicieron.

Teóricamente, se limpiaron 10 kilómetros de playa en Tulum (3 de Parque Nacional y 7 de zona hotelera) se recolectaron más de 27 mil metros cúbicos a un costo de 10.4 MDP.

En Othon P. Blanco se limpiaron 4 kilómetros en Mahahual; se recolectaron más de 7600 metros cúbicos a un costo de 2.8 MDP.

En Solidaridad se limpiaron 10 kilómetros; se recolectaron 22 mil metros cúbicos y el costo fue de 8.3 MDP.

Y en Cozumel se limpiaron 7 kilómetros; se recolectaron 22700 metros cúbicos y se pagó 8.5 MDP por el trabajo.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Oaxaca registra afectaciones por el Frente Frío 13

Derivado de los efectos asociados al frente frío número 13, se registraron afectaciones menores en algunas regiones de Oaxaca.

Quintana Roo pone en marcha la estrategia “Laboratorio en tu Clínica”

Quintana Roo se convirtió en uno de los primeros estados del país en poner en marcha la estrategia “Laboratorio en tu Clínica”.

Fortalecen la atención médica en el sur de Yucatán con nuevas ambulancias

El Gobierno de Yucatán fortaleció la red de respuesta médica en el sur del estado con la entrega de ambulancias modernas y equipadas.

Detienen a exdirector de Administración del Tribunal de Justicia del Edomex por presunto desvío de recursos

El exdirector del Tribunal de Justicia Administrativa de Edomex habría efectuado transferencias bancarias con un valor de más de 32 mdp.