¡Pérdidas millonarias en Apple, Google, Amazon, Tesla y Meta! por el Lunes Negro

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Este Lunes Negro las acciones de las reinas del mundo financiero caen más de 3% y generan un pánico generalizado entre las grandes tecnológicas de todo el mundo.

También conocidas como las siete magníficas: Apple, Microsoft, Nvidia, Google, Amazon, Meta y Tesla representan hoy un tercio del valor de mercado del S&P 500, el índice que agrupa a las 500 empresas más sólidas en Estados Unidos.

Detrás de la sangría bursátil también se encuentra la expectativa de que el Banco de Japón continuará subiendo su principal tasa de interés, tras aumentarla de un rango de entre 0% y 0.1% a 0.25% durante la semana pasada.

En este Lunes Negro las siete magníficas pierden en conjunto 520 mil millones de dólares en capitalización bursátil o 10.1 billones de pesos al tipo de cambio de 19.50 pesos por dólar.

La peor parte se la lleva el fabricante de chips Nvidia, rankeado como la tercera compañía más valiosa del planeta, y cuyas acciones se hunden 6% en la bolsa de valores de Nueva York. Le sigue Apple, la empresa número uno del mundo, con una caída de 3.8%.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Inicia proceso de hermanamiento cultural entre Fuente Vaqueros, España, y Yucatán

Durante esta visita a Fuente Vaqueros, se acordaron tres líneas de trabajo; entre ellas, la traducción de la obra de García Lorca a maya.

Advierte Donald Trump a Putin y Zelenski que solo se reunirán cuando el plan de paz sea definitivo

Donald Trump presentó un plan de paz, el cual, ha advertido, deberá ser aceptado por Rusia y Ucrania, y solo así se reunirá con los presidentes Putin y Zelenski

Salomón Jara garantiza una vida plena para las mujeres en Oaxaca

En Oaxaca se ha realizado diversas acciones para propiciar el desarrollo pleno de las mujeres, libre de violencia y en igualdad.

Feria de Pulquerías reúne tradición y música en el Museo de los Ferrocarrileros

La 9a Feria de las Pulquerías Tradicionales se realizará en el Museo de los Ferrocarrileros con pulquerías históricas, música en vivo, ponencias, conversatorios y gastronomía mexicana. Un encuentro cultural gratuito que celebra el legado del pulque en la Ciudad de México.