fbpx
  • AVISO DE PRIVACIDAD
martes, mayo 24, 2022
  • Login
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
NEWSLETTER
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Inicio Al Momento

PÉNDULO POLÍTICO: Vigilancia financiero de los estados y municipios

Por Redacción FM
4 noviembre, 2019
En Al Momento, Destacadas, Opinión
0
PÉNDULO POLÍTICO: La actitud  de  hacer o no hacer ante un pueblo inmerso de incertidumbre…
0
Compartido
28
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

Dr. Mateo Emiliano Carrillo Carrasco

 El partido en el gobierno y sus acciones de poder han establecido que el desmantelamiento del estado  ha propiciado mayor desigualdad social  y equidad económica ante grandes  empresas corporativas. El estado necesita recursos para solventar sus gastos públicos y la forma de gobierno a través de mecanismos del cobro de impuestos, el gran problema  que el 50 %  tiene una actividad en lo informal  y no es sujeto de cobro de impuestos.  Y en muchos casos la figura de evasión fiscal, la facturación, dinero de actividades ilícitas son sujetos d delitos fiscales y a la modalidad de SHCP Y UIF, CON EL SAT, son instrumentos coercitivos al contribuyente cautivos. El Consejo Nacional de Población, para el año 2030 habrá menos niños, la cifra representará 17.8% de la población de menores.

Los próximos años 2020-2024 serán fundamentales para los sistemas de administración pública con acciones de una visión orgánica administrativa de eficiencia y eficacia, los retos son abismales ante un esquema histórico de corrupción e impunidad del poder público como medio enriquecimiento ilícito y en agravio a la administración pública, reflejado en situaciones de desigualdad social y pobreza.  Hay más de 10 millones de jóvenes en rezago educativo. Son casi exactamente la mitad de quienes son mayores de 20 y menores de 30 años de edad. Eso les genera pobreza y vulnerabilidad, incrementa riesgos de todo tipo: a la violencia, las adicciones, el empleo precario. Y lo más grave, no tienen opciones.

 

Antecedente; La ley de disciplina financiera de las entidades federativas y municipios, la que impone una serie de candados para evitar contratación discrecional de deuda,  de acuerdo a su presupuesto  que no podrán excederse más  del 40% de su presupuesto para créditos Y/o a la formula de fideicomisos  que  tienen una tratamiento especial y sobre todo discrecional.  El  sobreendeudamiento de esos gobiernos locales, ante lo que surge una candente pregunta: ¿y cuando hará peña nieto una ley igual para evitar que su gobierno federal este contratando “discrecionalmente” más y más deuda nacional, lo que ha llevado ya a nuestro sufrido México a un sobreendeudamiento escandaloso?, porque, oiga usted, sólo por el pago de intereses de la deuda nacional –la que Peña Nieto y su “genial” secretario de Hacienda, Luis Videgaray , han crecido hasta la espantable cantidad del 48% del producto interno bruto.

 

Sí, sólo de intereses se tendrán que pagar 500,000 millones de pesos (casi el monto del presupuesto anual del instituto mexicano del seguro social), porque la deuda nacional rebasa ya los 5 billones de pesos, cantidad hasta la que la han crecido, irresponsablemente, y sus adláteres financieros, olvidando ellos que “cada peso de deuda del gobierno mexicano, es un peso menos en los mercados financieros y crecimiento con desarrollo , es decir, un peso menos para que las familias puedan consumir y las empresas invertir” .

Derogado el Ramo 23 instrumento de  enriquecer a las copulas políticas y desviación de recurso sin un esquema de  valorización por el órgano administrativo, discrecional y por consecuencia corrupción.  El 2015, el gobierno mexicano creció su deuda un espantable 15%, o sea, 408,000 millones de pesos más, teniéndose que pagar nada más de intereses y comisiones un 97% de esa cantidad, lo que sumó nada menos que 397,000 millones, lo que equivalió a un 350% más de lo destinado ese mismo año al desarrollo social. El legislar para que así como se está frenando el endeudamiento de los gobiernos estatales y municipales de todo el país, como lo acaba de promulgar el presidente, se haga una ley federal con los mismos fines para que se pare en seco el onerosísimo endeudamiento. Esa ley para que entre en funciones de inmediato, porque la ley de disciplina financiera de los Estados y Municipios .

La disposición  entrará en funciones para las entidades y en el 2018 para los municipios, con lo que se corre el peligro de que durante estos meses, tanto Virreyes como avorazados alcaldes se pongan a contratar más y más créditos con lo que terminaran de endeudar. La colocación de deuda en el mercado interno (cetes y bonos) y otros para hacer recompra de valores gubernamentales cuyo vencimiento será el próximo 16 de junio 2018  y para los cuales se cree que el gobierno nacional no tenía para pagarlos en su totalidad…

El exagerado endeudamiento de la deuda publica  en  títulos y bonos  de la federación es mucho más grave  ante la omisión del ejecutivo  y vadeara quieren reconocer, por lo que es totalmente indispensable que a ellos se les someta también a una nueva ley de disciplina financiera pero para el gobierno federal y que ella entre en vigor de inmediato, porque de no ser así, el actual gobierno mexicano le va a entregar el poder al próximo Presidente de la Republica con un país en quiebra. Creo que Morena tiene la razón Y SUS MÁRGENES DE OPERACIÓN LIMITADOS POR LAS REGLAS DE LA OLIGARQUÍA INTERNACIONAL.  El pueblo sumido en su entorno de inseguridad, desempleo y lo más grave pérdida de la esperanza de un país con justicia social; El Estado clientelista deforma todo el sistema de incentivos de la sociedad. El principio motor de la reforma educativa —que supone el ingreso y la promoción de los profesores a través de concursos, para que sean los méritos profesionales y no la disciplina y la lealtad sindical los atributos que el arreglo premie— está lejos de extenderse a todos los ámbitos del servicio público, donde sigue siendo más relevante tener conocidos que conocimientos, pues todas las administraciones públicas permanecen como cotos de reparto del botín público entre amigos y admitidos.

Los mecanismos de reparto político de las parcelas de renta estatales no han sido alcanzados por las grandes reformas: ahí sí, que no se mueva México. Los distintos ángulos  del ver  del Presidente, escándalo cuando ve que las medidas de política pública no ofrecen resultados tangibles que permitan el restablecimiento de la confianza pública. La reformada Ley de Transparencia y Rendición de Cuentas, como el llamado Sistema Nacional Anticorrupción, está vapuleado por el mismo ya que acota sus márgenes de actuación.  Al Presidente y a su gabinete no se les toca. Qué debería preocuparle la correspondencia entre los actos de gobierno y la explicación que ponga a salvo la confianza en las instituciones públicas. Las consecuencias de  espirales  escandalosas  como la que estamos viviendo, el sistema no tiene válvulas de escape que permitan disminuir la presión que está en el ambiente y como en política no hay vacíos, el espacio que no ejerce el Presidente, lo vienen a cubrir otros actores políticos, militares y económicos, y eso no sería problema, si no fuera porque actúan en función de sus intereses y no los de la nación. Se prevé el 2020 por analistas financieros que la población tendrá menos poder adquisitivo y empleo.

·         https://www.reporteindigo.com/reporte/deuda-de-municipios-su-lastre-economico-presupuesto-alcaldes-amlo-finanzas/

Comentarios

comentarios

Etiquetas: estadosMateo Emiliano Carrillo CarrascomunicipiosPéndulo políticovigilancia
Redacción FM

Redacción FM

Siguiente noticia
Paquete Económico 2020 basado en austeridad y eficiencia fiscal: AMLO

ISEGORÍA: Los difíciles días de hoy



https://peninsularmx.com/wp-content/uploads/2022/05/clausura_de_la_exposicion.mp4

Lo más recomendado

México recibe el clásico de lunes por la noche de la NFL

México recibe el clásico de lunes por la noche de la NFL

3 años hace
El embarazo temprano puede ocasionar deserción escolar: Narro Robles

El embarazo temprano puede ocasionar deserción escolar: Narro Robles

4 años hace

Lo más reciente

  • Las Quintillizas

    ¿Cuándo se estrena la película de “The Quintessential Quintuplets” o “Las Quintillizas”?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Sexo y sexualidad no son lo mismo, conoce las diferencias

    18 compartidos
    Compartir 18 Tweet 0
  • 10 Beneficios del semen que seguro desconocías; ¡Quedarás impactado!

    45 compartidos
    Compartir 45 Tweet 0
  • En el ‘Día de la Danza’ estos son 7 bailarines mexicanos que brillan en el mundo

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • 6 lugares donde los hombres no temen usar una falda

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Nacional

Aduanas de México y Canacero estrechan colaboración para eficientar revisiones de mercancías del sector metalúrgico
Al Momento

Aduanas de México y Canacero estrechan colaboración para eficientar revisiones de mercancías del sector metalúrgico

Por Redacción FM
24 mayo, 2022
0

En la reunión de trabajo estuvo presente Salvador Quesada Salinas, director general de CANACERO, quien coincidió en que agilizar la...

Leer más
Noé Castañón solicita al SENEAM informe detallado de la seguridad en espacio aéreo
Al Momento

Implicaciones de la degradación a categoría dos en aviación. Los datos: Santamarina y Steta

Por Redacción FM
24 mayo, 2022
0

La austeridad y sus límites. No se invirtieron recursos. Pérdidas para líneas aéreas, pasajeros y alertas en seguridad.

Leer más
ÍNDICE POLÍTICO: Pueblo azotado, Caudillo asustado: mancuerna electoral
Al Momento

Llamado AMLO a participar en la elección del próximo 5 de junio sin miedo

Por Redacción FM
24 mayo, 2022
0

"No sé si deba decir esto, si me van a multar los del INE. Pero pues no estoy pidiendo el...

Leer más
  • About
  • Advertise
  • Careers

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • Home

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In