fbpx


  • AVISO DE PRIVACIDAD
jueves, enero 26, 2023
  • Login
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
WHATSAPP
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Inicio Al Momento

PÉNDULO POLÍTICO

Por Redacción FM
17 mayo, 2022
En Al Momento, Destacadas, Opinión
0
PÉNDULO POLÍTICO: La actitud  de  hacer o no hacer ante un pueblo inmerso de incertidumbre…
0
Compartido
19
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

EMILIANO CARRILLO CARRASCO.
EL PODER Y LIBERTAD
ERASMO DE ROTTERDAM CON LENGUAJE DEL S. XVI: ’—Quien educa al futuro gobernante le enseñará a no codiciar las riquezas (…) la dignidad, grandeza y majestad (del príncipe) no deben ser adquiridas ni protegidas por el estrépito de la fortuna, sino por la sabiduría, integridad y el buen actuar’ lo que se resume en prudencia, que comprende a las demás virtudes, y a la prudencia se llega con mesura, reflexión, modestia y siendo buen escucha.
La construcción del concepto de democracia está limitada a la vista como régimen, valores y reglas que lo caracterizan, y un concepto amplio que incluye, además, contenidos y resultados de la política. . El argumenta, la calidad de la democracia dependerá de concepto que se adopte. Esto, llevado a la perspectiva cuantitativa, que nutre de manera relevante los estudios de calidad de la democracia, conduce a un importante dilema. Lo que se quiere medir: la calidad de la democracia o la calidad de los resultados de la democracia en base a un sistema de partidos políticos, o ambos objetos al mismo tiempo.
La lucha de poderes oligárquico en su control de los recursos mismos de gobierno a la actividad económica y de privilegios , El poder público visto de proyecto de la gobernanza con una agenda de desarrollo de bienestar a los municipios y no ser por ser gobierno. El sistema que se resiste a cambias a las nuevas reglas de transición publica con su argamasa de muchos problemas, algunos con raíces tan profundas que ya se nos hacen cotidianos, un ejemplo es la corrupción que esta institucionalizada, y a pesar que existan figuras políticas que digan que le han declarado la guerra y están limpiando al gobierno de esta, la realidad es que sólo se cambian las mafias, esto es, de ser empleado del viejo sistema ahora es empleador con sus traumas.
La política hoy requiere la sensibilidad y la experiencia y el gran conocimiento de los hombres y sus ambiciones o sus capacidades, y eso, solamente se adquiere con el tiempo y una buena educación en el tema. Si no hay pasión y cariño por los principios axiológicos, por lo que significan y deben ser, por supuesto que solamente se llega a ser un comerciante de recursos y fondos al mejor postor, pero esto no soluciona el grave problema del país que es la desocupación, la miseria, la educación, la salud, la habitación, solo es hacer como si vendiéramos cada ladrillo de la casa para sortear un problema mediático, y al final, quedarnos sin techo. En México es un sistema presidencialista, casi toda la iniciativa de la estructura orgánica de cambio corresponde a este poder que cohabita con el congreso representado por los partidos políticos.

La reforma electoral no debe ser retroactiva y todos juegan solo que decide uno al 2023 La reelección y su reglamentación: En EL 2014 se incluyó la figura de la reelección en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos (CPEUM), su implementación podría generar algunas dudas. El 18 de marzo de 2020, la Cámara de Diputados aprobó un dictamen para su reglamentación; esta propuesta no fue votada oportunamente en el Senado de la República, impidiendo así su aplicación. La constitución establece, Las leyes electorales federal y locales deberán promulgarse y publicarse por lo menos noventa días antes de que inicie el proceso electoral en que vayan a aplicarse, y durante el mismo no podrá haber modificaciones legales fundamentales.
La traición de reducir la representación de sus regidores, síndicos al 45 %, violentando el artículo 115 constitucional por una reforma secundaria de la ley orgánica municipal del Edomex Y Las acciones desde la “REFORMA DE ESTADO” encargado Mauricio Valdez. Y acuerdos a nombre del valle de México. . El costo político se expresara de una sociedad liquida en esta elección del 2023. Los grupos de poder en el Edomex y su convivencia con el jefe de jefes, ¡Lo cierto el circular ,todos juegan y finalmente ,decide una persona ¡
El tema de reelección en el Edomex y su proyección al 2023. Todo esto dependerá de las fuerzas políticas e los partidos más antiguos y sus acciones de reposicionamiento en el 2021. La reelección de acuerdos de poder: el presidente de la Junta de Coordinación Política, Maurilio Hernández González, repetirá en el cargo como legislador y como titular de la JUCOPO, porque ha entregado buenas cuentas a su jefe senador. Y por otro lado Miguel Sámano por el PRI y Anuar Azar Figueroa (coordinador de los diputados panistas), han encontrado la forma de conciliar intereses que en momentos parecerían irreconciliables. Las coaliciones de acuerdo a su tipología local y sus aliados de morena se forman a la voluntad y a la mano ficticia a Morena del 2021. Las circunstancias y los perfiles deberán ser la diferencia a la política piramidal. En cada estado estas alianzas serán a la gubernatura y en materia de diputaciones locales y federales serán distintas de acuerdo a los intereses de los partidos, no de los ciudadanos de tierra, por ejemplo en el estado de México irán supuestamente con sus partidos satélites o de balanza de poder.
El proceso electoral ya inició, en este periodo no pueden reformarse las leyes electorales; este escenario, es posible que el INE deba emitir lineamientos sobre cómo operará la reelección de los actuales legisladores (2018-2021). El control del INE Y IEEM por un grupo partidista, la intervención del órgano constitucional y determinar el próximo presidente del IEEM. El término de 90 de las posibles reformas pasando el proceso de las 6 gubernaturas en juego en el 2022 y con 110 días.
La circunstancia y coyuntura, un gobierno plural de consenso con base a la migración política y la utilización del voto útil, contra el voto del sistema a políticas públicas Bifronte. Ha producido mayor pobreza y desigualdad social. Las acciones endógenas y exógenas que permita una mejor acción democrática. la búsqueda de mejores equilibrios territoriales de justicia, postergada para más de 17 millones de habitantes de acuerdo a sus tipologías , el partido en el gobierno -PRI, ha diseñado la vida política, económica por más de 90 años. Hay que refundar la República. Restituirle valores, hábitos, instituciones. La fuente de este resurgimiento vendrá de los movimientos sociales e intelectuales, que involucran la lucha por conquistas globales y específicas de las comunidades. La defensa de la diversidad en la igualdad, de las libertades, del medio ambiente.
Las modalidades de un Estado corporativo se reflejan claramente en México en materia de derechos sindicales de asociación y de negociación colectiva de los trabajadores Minera se ampara para no pagar a México regalías por su extracción, a la nueva reforma del artículo 27 de la constitución en un nuevo concepto del dominio del Edo de los recursos del subsuelo.
https://m.facebook.com/story.php?story_fbid=5282428768483659&id=100001497643190&sfnsn=scwspwa
La reforma electoral no debe ser retroactiva y todos juegan solo que decide uno .https://m.facebook.com/story.php?story_fbid=417895409799188&id=100064256730947
CANDIDATOS DE MORENA FINANCIADOS POR EL REY DEL «HUICHICOL», ASEGURA INFORMANTE DE EEUU https://htpp.work/I/47ynqz

Comentarios

comentarios

Etiquetas: Emialiano Carrillo CarrascolibertadPéndulo políticopoder
Redacción FM

Redacción FM

Siguiente noticia
TRAS LA PUERTA DEL PODER: AMLO acepto: ni mayoría constitucional para aprobar reforma eléctrica… ni certeza de que la Corte desechará el amparo a la otra

TRAS LA PUERTA DEL PODER: ¿Debe ahora la DEA certificar las elecciones en México en lugar del INE?


https://peninsularmx.com/wp-content/uploads/2023/01/politica_exterior.mp4
 

 

 

 

epigrama
Al Momento

epigrama

Por Redacción FM
25 enero, 2023
0

Leer más

Lo más recomendado

carlos-joaquin-bachea-chetumal

Carlos Joaquín da inicio a trabajos de bacheo y pavimentación en Chetumal

7 meses hace
lilia

ESTADO DE LOS ESTADOS: Firmeza y dignidad

5 años hace

Lo más reciente

  • Bancos suspenden cobro de comisión por retiro de efectivo y consulta de saldo

    Bancos suspenden cobro de comisión por retiro de efectivo y consulta de saldo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Quintana Roo intensifica modernización de Cancún con grandes obras

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • LA COLUMNA: ¿Las emboscadas y ejecuciones en el estado no son preocupantes?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • 10 Beneficios del semen que seguro desconocías; ¡Quedarás impactado!

    45 compartidos
    Compartir 45 Tweet 0
  • ¿En que orden leer los libros de “Heartstopper”?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Nacional

La Unidad de Género e Inclusión y CFE generación VI consolidan proyectos estratégicos con perspectiva de género
Al Momento

La Unidad de Género e Inclusión y CFE generación VI consolidan proyectos estratégicos con perspectiva de género

Por Redacción FM
26 enero, 2023
0

Se inauguró el primer lactario en una central sede de Empresas Productivas Subsidiarias en Dos Bocas, Veracruz. Se sigue avanzando...

Leer más
Presentan salvamento arqueológico registrado por el Tren Maya
Al Momento

El Tramo 7 del Tren Maya es el más complejo: INAH

Por Redacción FM
26 enero, 2023
0

El funcionario mencionó que en los trabajos de Prospección ya concluyó en la mayoría de los tramos, con excepción del...

Leer más
Transformación educativa plantea ampliación, promoción y desarrollo de universidades públicas del país: SEP
Al Momento

Transformación educativa plantea ampliación, promoción y desarrollo de universidades públicas del país: SEP

Por Redacción FM
26 enero, 2023
0

Encabezan la secretaria de Educación Pública, Leticia Ramírez Amaya, y la gobernadora de Tlaxcala, Lorena Cuéllar Cisneros, Tercera Sesión Ordinaria...

Leer más
  • About
  • Advertise
  • Careers

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In