Penas de hasta 6 años de cárcel por explotación laboral

Fecha:

Ilustrativa/ Foto: Archivo

CIUDAD DE MÉXICO, 23 de diciembre, (AlMomentoMX).- De acuerdo con las reformas al Código Penal y a la Ley de Cultura Cívica de la Ciudad de México, se impondrá de tres a seis años de prisión a quienes exploten laboralmente a menores de edad, personas con discapacidad o adultos mayores.

De acuerdo con los documentos publicados ayer en la Gaceta Oficial del gobierno capitalino, se reforma el Artículo 190 Bis del Código Penal para la Ciudad de México.

El decreto publicado por el que se reforma el precepto del Código Penal capitalino establece que se entiende por explotación laboral, la acción de despojar o retener, todo o en parte, el producto del trabajo, contra la voluntad de quien labora.

Adicionalmente se reforma el Artículo 23 de la Ley de Cultura Cívica de la Ciudad de México, referente a lo que se considera como infracciones contra la dignidad de las personas.

En ese sentido se establece que permitir a menores de edad el acceso a lugares a los que expresamente les esté prohibido, así como promover o permitir que estos realicen sobre vías de circulación vehicular, es decir en la cruceros, cualquier actividad por la que se pretenda obtener un ingreso económico, se considera una infracción.

AM-MX/mla

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Guanajuato Capital presenta el festival “Viva Guanajuato” para celebrar las Fiestas Patrias

Del 12 al 16 de septiembre, la Capital de Guanajuato será sede del festival “Viva Guanajuato”, un encuentro que une gastronomía y cultura.

Acapulco será sede del Mundial de FootGolf 2026 con la participación de 900 jugadores de 60 países

El Campeonato Mundial de FootGolf 2026 se celebrará en Acapulco, Guerrero, del 27 de mayo al 7 de junio de 2026.

Fans decepcionados por el tiempo limitado de Lady Gaga en ‘Merlina’

Los fanáticos de Lady Gaga expresaron en redes sociales su decepción luego de la breve aparición de la cantante en 'Merlina'

Lleva III Coloquio Estudiantil Universitario el nombre de la feminista Guadalupe Ramos

Se realizará en octubre próximo en la capital de Jalisco, señala el Centro de Estudios de Género de la UDG. Un espacio de diálogo abierto desde las voces estudiantiles