Pemex y Monta-Engil firman acuerdo para construir una planta de fertilizantes en Veracruz

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— La firma de ingeniería y construcción Mota-Engil firmó un acuerdo con Pemex Transformación Industrial (TRI), filial de Petróleos Mexicanos (Pemex), para la construcción de una planta industrial de fertilizantes en Escolín, Poza Rica, en el estado de Veracruz.

En un comunicado, la empresa privada indicó que el acuerdo es por un valor de 1 mil 200 millones de dólares, poniendo en prioridad el desarrollo de la ingeniería, construcción y operación de una planta de producción de amoniaco, urea y AdBlue, con el objetivo de una elaboración anual de aproximadamente 700 mil toneladas.

“La construcción de esta planta permitirá disminuir las importaciones de fertilizantes y fortalecerá significativamente la autonomía productiva del sector agrícola del país, además de promover soluciones ambientales sustentables, a través la reducción de emisiones de gases contaminantes a la atmósfera, que favorece la incorporación de AdBlue en los combustibles”, indicó Mota-Engil.

Mota-Engil detalló que el proyecto se desarrollará en tres fases, siendo la primera fase el desarrollo de la ingeniería de viabilidad, estudios con una duración de cuatro a seis meses. Se espera que la segunda fase, la construcción, dure 42 meses y tendrá una inversión de 1.2 mil millones y será seguido por la operación técnica de la planta por 20 años.

Según el acuerdo, la remuneración se basará en pagos de disponibilidad durante la operación de 20 años y la remuneración de la inversión corresponderá a una tarifa fija, actualizada anualmente a la tasa inflación, mientras que el componente de remuneración de la operación está vinculado al desempeño.

“Mota-Engil será la empresa responsable de la coordinación global del proyecto e integrará la empresa asociada, Duro Felguera, que aportará su experiencia y conocimiento especializado en el sectores de la construcción industrial y energético.

“Al ser este acuerdo, el primer proyecto trabajando juntos, de esperan surjan futuras alianzas en el contexto del nuevo ciclo de transición energética y en proyectos industriales relacionados con la nearshoring, en el que Mota-Engil quiere ser un actor relevante reforzando la capacidad competitiva de México en la región”.

Te recomendamos:  

FMI reduce previsión de crecimiento de México para 2024

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Yucatán apuesta por el turismo wellness

Yucatán anunció "Maya Wellness", la cual integra el legado de la civilización maya con prácticas contemporáneas de bienestar.

Alistan la edición 17 del ‘Nayarit- Vallarta Gastronómica 2025’

Este evento reunirá del 12 al 19 de octubre en Nuevo Nayarit a chefs y mixólogos de México, Latinoamérica y Europa.

Gobierno de Guanajuato rescata el histórico mercado Morelos

La recuperación del Mercado Morelos responde a la necesidad urgente de fortalecer la economía local y recuperar los espacios históricos.

Adquiere CDMX más de 30 mil nuevas cámaras de videovigilancia

La mandataria capitalina subrayó que con la adquisición de las más de 30 mil videocámaras se avanza en universalizar la observación a través de aparatos de videovigilancia y desarrollo tecnológico.