Pemex se acerca a Goldman Sachs y JPMorgan para obtener financiamiento

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— Petróleos Mexicanos (Pemex) está negociando acuerdos separados con Goldman Sachs y JPMorgan, para el financiamiento de al menos mil millones de dólares, mientras la petrolera lucha por obtener efectivo en medio de la caída de la producción.

De acuerdo con Bloomberg, Pemex está en conversaciones con Goldman Sachs para el financiamiento garantizado por su crudo, y con JPMorgan para el financiamiento vinculado a sus ventas de gasolina en México, según personas familiarizadas en el tema. Los acuerdos buscan recaudar al menos mil millones de dólares este año, pero la cantidad podría ser significativamente mayor.

La necesidad de efectivo de Pemex se destacó a principios de este año cuando siguió adelante con una venta de bonos a 10 años, a pesar de que tuvo uno de los rendimientos más altos en cualquiera de los valores vendidos este año. La compañía tiene 105 mil millones de dólares en deuda pendiente, con unos 8 mil millones de dólares con vencimiento este año, indicó Moody’s.

Pemex ha estado solicitando a los bancos desde el año pasado soluciones innovadoras para ayudar a administrar su deuda. Bloomberg informó previamente que la petrolera ha estado en conversaciones con Goldman Sachs y HSBC para obtener financiamiento relacionado con la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero.

pemexw

El presidente Andrés Manuel López Obrador ha dicho que la Secretaría de Hacienda ayudará a Pemex en caso de que no pueda pagar su deuda. El gobierno ya ha proporcionado alrededor de 45 mil millones de dólares en exenciones de impuestos, capitalizaciones y otros financiamientos desde 2019.

“Hemos estado apoyando a Pemex y lo vamos a seguir haciendo. Se trata del rescate de la empresa pública más importante de nuestro país. Todos los vencimientos de deuda se están pagando puntualmente y siempre con el apoyo con la Secretaría de Hacienda; no dejamos a Pemex sin respaldo”, indicó el mandatario en enero.

Pemex ha hecho el intento por presentar planes para mantener su nivel de deuda en los 105 mil millones de dólares hasta 2027. Sin embargo, los mercados internacionales de deuda se han vuelto mucho más caros debido al agresivo ajuste de política monetaria de los bancos centrales.

Te recomendamos: 

Chrome estrena su función de ahorro de energía y memoria

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

CFE FIBRA E coloca exitosamente bono inaugural a 15 años por 725 millones de dólares

La demanda máxima llegó a 6,300 millones de dólares, casi 10 veces el monto originalmente anunciado de 650 millones de dólares. Los recursos se destinarán a robustecer la Red Nacional de Transmisión y apoyar el Plan de Fortalecimiento y Expansión 2025-2030.

Proyecta nuevo Poder Judicial 2 mil sueldos sin austeridad

Presupuesto del Poder Judicial se incluyen salarios de 4.4 millones brutos anuales

Biblioteca Vasconcelos cierra temporalmente por demandas laborales y condiciones críticas

La Biblioteca Vasconcelos cerró temporalmente en la Ciudad de México por demandas laborales del Sindicato Nacional de Cultura, falta de mantenimiento, carencia de insumos básicos y suspensión de actividades mientras se negocia con autoridades.

Jalisco anuncia la Ruta del Tequila de Los Altos

La Ruta del Tequila de Los Altos está habilitada para recibir visitantes, al contar con mil 691 habitaciones de hotel.