Pedro Valtierra dona fotografías a la Organización de la Sociedad Civil Las Abejas Acteal

Fecha:

ACTEAL, CHIAPAS.- Las imágenes a donde deben de estar: de ahí salieron y vuelven ahora a su origen.
Con esta idea, el fotógrafo Pedro Valtierra donó ocho fotografías a la Organización de la Sociedad Civil Las Abejas Acteal. Las imágenes son de diversos momentos, como una de las conmemoraciones de la masacre de Acteal, ocurrida en 1997 y en la que 45 personas que oraban en una iglesia fueron asesinadas por paramilitares; del levantamiento zapatista y del enfrentamiento de los desplazados con el Ejército, en Altamirano.

Se donaron además varios ejemplares de la revista Cuartoscuro 154, edición en que se publica la historia de la matanza del lugar escrita por el reportero Juan Balboa, con las fotografías de Valtierra.

Dado que están por terminar su biblioteca comunitaria, se dejó también una pequeña colección de libros infantiles, de Ana Luisa Anza.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Quintana Roo impulsa “Mujer Es Aprender” con CENEVAL para que mujeres concluyan el bachillerato

Quintana Roo implementa un plan que permitirá a 2 mil mujeres acreditar el nivel bachillerato a través del programa Mujer Es Aprender

Utopía Meyehualco se convierte en modelo de cuidados para América Latina y el Caribe

Descubre la Utopía Meyehualco en Iztapalapa, un innovador modelo de cuidados en la Ciudad de México. Funcionarios de ONU-Mujeres y CEPAL elogian este espacio transformador que promueve el bienestar social y la inclusión comunitaria para todos.

Día Nacional del Cine Mexicano / Mis 15 mejores películas del Cine Mexicano

Cabe recordar que el Día Nacional del Cine Mexicano, coincide con la primera proyección pública de películas en México, realizada en el Castillo de Chapultepec el 15 de agosto de 1896.

XI Queretablues

El Queretablues es un festival que, con mucha energía, no sólo se levanta como un escaparate del blues mexicano y cuando ha habido oportunidad, de la muestra de talentosos músicos extranjeros, sino que, además, ha sido capaz y de manera absolutamente gratuita, de formar nuevos públicos para este género que poco a poco se mantiene en el gusto de muchos mexicanos.