Proclaman a Pedro Castillo como presidente de Perú; Keiko Fujimori acepta su derrota

Fecha:

LIMA.— Pedro Castillo, profesor izquierdista de una escuela rural, fue proclamado oficialmente como presidente de Perú, tras un prolongado conteo electoral y con poco más de 44 mil votos sobre la derechista Keiko Fujimori, quien aseguró que aceptaría su derrota pero afirmó que su rival se impuso de manera “ilegítima”.

En un discurso desde el balcón de su partido, Pedro Castillo, de 51 años, reafirmó que respetará la estabilidad jurídica y económica del país, del que debe tomar las riendas el 28 de julio, cuando Perú celebra el bicentenario de su independencia. Mientras que Keiko Fujimori anunció movilizaciones en el país en “defensa de la democracia”.

“Llamo a la unidad del pueblo peruano para forjar el bicentenario“, dijo Castillo en medio de celebraciones de sus simpatizantes. “Pido esfuerzo y sacrificio para compartir juntos esta lucha para hacer un pueblo justo y soberano“, apuntó.

Antes, el presidente del Jurado Nacional Elecciones (JNE), Jorge Salas, había proclamado a Pedro Castillo como ganador de las elecciones del 6 de junio, al imponerse con el 50.13% de los sufragios frente al 49.87% que obtuvo la hija del encarcelado exmandatario Alberto Fujimori.

⇒ La diferencia fue de unos 44 mil sufragios, pero el partido de Fujimori había alegado irregularidades en el proceso electoral y denunciado fraude sin mayores pruebas.

Invoco a la lideresa de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, que no pongamos más barreras en esta travesía, y no pongamos más obstáculos para sacar adelante este país. Bienvenida a este espacio para hacer un gobierno de todos los peruanos“, dijo el ahora presidente electo, en un llamado a conciliar posiciones.

Tras la proclamación de Castillo, la Embajada de Estados Unidos en Lima felicitó al país por las elecciones y dijo que espera fortalecer los lazos con el presidente electo. También saludaron varios presidentes o gobiernos de América Latina como México, Argentina, Colombia, Venezuela, Cuba, entre otros.

Ésta es la tercera derrota electoral de Keiko Fujimori, tras perder los comicios del 2011 y de 2016. En tanto, la política enfrenta una acusación fiscal por lavado de dinero tras recibir aportes de campaña presuntamente ilegales de la constructora brasileña Odebrecht.

Te recomendamos: 

Automovilista atropella a peatones en Marbella, España

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Nuevo León lanza estrategia contra el cáncer de pulmón

En Nuevo León, cada año 400 personas son diagnosticadas con cáncer de pulmón. El 90% de los casos se diagnostican en etapa tardía.

Rocío Nahle anuncia escuela de servicios turísticos en Veracruz

Se busca preparar a los prestadores de servicios turísticos. Además, ya se cuenta con el inmueble que albergará esta nueva institución. 

Salomón Jara inauguró el C5i de Oaxaca

En una primera etapa, el C5i dispondrá, al cierre de este 2025, de cerca de 2 mil cámaras de videovigilancia en la capital del estado.

A petición de Ricardo Monreal, diputados posponen discusión de reforma de revocación de mandato

Asimismo, fuentes consultadas por 24 HORAS confirmaron que no se llevará a cabo la discusión en la materia que se tenía contemplada a las 6 de la tarde.